Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Castillo 0410 escriba una noticia?

El liderazgo como iniciativa para la calidad educativa

05/07/2016 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es un comparación y opinión, a lo que se pretende que el docente cumpla en la escuela y que es lo que pasa en realidad, ya que la mayoría de las veces lo que se propone que el maestro deba de saber es muy elevado para las condiciones que se le presentan

El liderazgo como iniciativa para la calidad educativa

Por: Luis Alfonso Castillo Silva

La gestión escolar  no es sinónimo de administraciones escolar, pues está siempre requiere de alguien que lidere y que forme alumnos, esta requiere de creatividad, asimismo la identidad  que la institución educativa genere a partir de su trabajo para esto se debe de cumplir con:

Relevancia: La educación es relevante pues corresponde las necesidades de los alumnos y las exigencias que el medio  demande, desarrollando alumnos capases de afrontar en el mismo, desarrollando habilidades como  el comunicarse oralmente y escrito,   para obtener información y resolver problemáticas.

Eficacia: Es la capacidad de un sistema educativo para lograr los objetivos relevantes con la totalidad de alumnos que tienen que cursar así como el trabajo individualizado en caso de ser necesario para de esta manera potencializar su aprendizaje es decir tener una cobertura y permanencia en el aprendizaje real permitiendo involucrar a los padres de familia en el proceso de aprendizaje de los alumnos.

Equidad: Reconoce la diversidad de alumnos y todos tienen un conocimiento diferente, dar apoyos diferenciados garantizando su aprendizaje.   

Eficiencia: optimo empleo de los recursos, para generar un mejor aprendizaje

Esto se maneja que se debe de cumplir para lograr una calidad en la educación.

 

Pero también existen lineamientos  que permiten  que el docente pueda lograr una escuela de calidad es por eso que Andy Hargreaves sugiere que para el buen desempeño de un docente dentro de una  institución educativa se deberá de cumplir con algunos lineamientos que contribuyen a la dimensión pedagógica según la gestión escolar  pero se puede  cumplir con los siguientes  lineamientos o estos están desfasados de la realidad.

A continuación en las imagenes  se mencionan los lineamientos que se pretende sean cumplidos:

 

 

 

 

 

 

Los ya mencionados lineamientos  se  pretende  que se cumpla pero en la realidad educativa no  se logra cumplir en un porcentaje considerable  con estos,   debido  que en las escuelas telesecundarias no existe una buena organización entre docentes, si no se puede establecer esta relación  no se les puede pedir  a los alumnos que ellos convivan entre sí, ligado a esto  la mayoría de los docentes no  reflexionan  sobre su práctica docente, esto limita  y no permite que este mejore en su labor docente,  en su práctica y para su práctica, esto provoca que el maestro se encierre en su zona de confort dejando que todo siga igual en  la institución, esto conlleva a que no asumen retos  ya que le temen al fracaso, se cree que el fracasar es malo, y si es malo si no se busca una mejora continua, más que nada de busca aprender del error para superarse y poder lograr un mejor desempeño, esto permitirá ver el desarrollo personal y laborar, es preciso mencionar que no todo es trabajo pues se debe  tener un equilibrio con su trabajo y su vida personal,   ya que en algunas ocasiones  se centran tanto en el trabajo docente  que descuidan su personalidad y el acercamiento con su familia, asimismo el trabajo colaborativo no se deberá de dejar a un lado esto permitirá fortalecer la relación como se mencionó en un inicio se deberá de tener una buena organización pues dice un lineamiento conocido nadie enseña lo que no tiene.

El trabajo docente es un trabajo difícil pero  satisfactorio en el cual se encuentran inmersas todas las emociones, ya que cada experiencia de los alumnos es una oportunidad de aprendizaje y de mejora,   asimismo este trabajo demanda tener un buen líder  que permita lograr una calidad educativa que es lo que se pretende a partir de la gestión.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Castillo 0410 (1 noticias)
Visitas:
1186
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.