¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?
A partir de esta semana, por instrucciones del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, el servicio gratuito que se ofrezca en días laborales iniciará desde las 05:00 horas
Roberto García consideró que en la Ciudad de México no hay transporte público más familiar que el Metro; "quien no lo conoce es porque no es del Distrito Federal o del Estado de México; no importa de dónde vengan, estando adentro tendrán la seguridad de llegar a su destino", afirmó previo a abordar en Mixcoac el tren 011 ´Arquitecto Ricardo Legorreta´, para después bajar en la estación Ermita y transbordar a la Línea 2 en dirección a Cuatro Caminos y descender en la estación Zócalo.
A través de un comunicado se informó que, con la operación de 12 trenes, los capitalinos, visitantes nacionales y extranjeros disfrutan del traslado que les permite llegar a puntos de esparcimiento, trabajo, escuela, o vivienda.
En fines de semana -sábado y domingo- el recorrido inicia a partir de las 08:00 horas y la última corrida, que sale de las estaciones terminales, es a las 16:00 horas, para cerrar las instalaciones en punto de las 18:00 horas.
A partir de esta semana, por instrucciones del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, el servicio gratuito que se ofrezca en días laborales iniciará desde las 05:00 horas.
La apertura en días laborales, medida que inició el 18 de septiembre, ayuda al STC-Metro a observar el comportamiento de flujos y del transporte de superficie de las terminales en Mixcoac, Tláhuac y en la totalidad de la línea.
Los usuarios frecuentes podrán medir tiempo de transbordo en las cuatro correspondencias que conectan con la Línea Dorada -Mixcoac con la Línea 7; Zapata con la 3; Ermita con la 2 y Atlalilco con la 8-.
Esta magna obra, la más moderna de América, cuenta con 550 cámaras de vigilancia instaladas en pasillos, andenes y escaleras, así como 480 ubicadas en los 30 trenes que operarán en la Línea 12.
Para mayor información sobre los recorridos, se ponen a disposición de la ciudadanía las cuentas de Twitter @L12Bicentenario y de Facebook http://www.facebook.com/LineaDorada.