¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?
NYT
En una importante iniciativa para disuadir una posible agresión rusa en Europa, el Pentágono está listo para almacenar tanques de batalla, vehículos de combate para infantería y otras armas pesadas para unas 5 mil tropas estadounidenses apostadas en varios países bálticos y de Europa del Este, según informaron funcionarios aliados y estadounidenses.
La propuesta, si logra ser aprobada, vendría a ser la primera vez desde el final de la Guerra Fría en que Estados Unidos envía equipo pesado del Ejército a las naciones que recientemente se han afiliado a la OTAN en Europa del Este, las cuales alguna vez formaran parte de la esfera de influencia soviética. El anexo de Crimea a Rusia y la guerra en el este de Ucrania han creado un sentido de alarma y dado pie a una nueva planeación militar en las capitales pertenecientes a la OTAN.
Ésta será la más prominente de una serie de acciones que Estados Unidos y la OTAN han tomado para potencializar a las fuerzas militares en la región y enviar un claro mensaje de resolución a los aliados y al presidente de Rusia, Vladimir V. Putin, de que Estados Unidos defenderá a los países miembros de la alianza que están más cerca de la frontera con Rusia.
Después de la expansión de la OTAN para incluir a las naciones bálticas en 2004, Estados Unidos y sus aliados evitaron apostar de manera permanente equipo militar o tropas en el este al mismo tiempo que buscaban variadas formas de entablar una asociación con Rusia.
"Éste es un importante cambio en la política", dijo James G, Stavridis, un almirante retirado y ex comandante aliado supremo de la OTAN, quien ahora es decano de la Escuela de Leyes y Diplomacia Fletcher en la Universidad de Tufts. "Le ofrece un nivel razonable de seguridad a los aliados, aunque claro está que nada es mejor que haya tropas apostadas de tiempo completo en tierra".
La cantidad de equipo incluido en la planeación es pequeña, comparada con lo que Rusia podría utilizar en contra de las naciones de la OTAN en o cerca de sus fronteras, pero servirá como una creíble indicación del compromiso estadounidense, actuando como medida disuasiva a manera de como lo llegara hacer la Brigada Berlín tras la crisis del Muro de Berlín en 1961.
"Es como hacer que la OTAN regrese al futuro", dijo Julianne Smith, ex funcionaria de defensa y de la Casa Blanca, quien ahora es miembro de alto rango del Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense y vicepresidenta de la compañía de consultoría Beacon Global Strategies.
Los suministros "pre-posicionados" ?que serán almacenados en bases aliadas y suficientes para equipar a una brigada de 3 mil a 5 mil soldados? también serán similares a lo que Estados Unidos mantuvo en Kuwait por más de una década luego de que Irak invadiera dicho país en 1990 y que fuera posteriormente expulsado por las fuerzas estadounidenses y de los aliados a principios del siguiente año.
La propuesta del Pentágono aún requiere de la aprobación del secretario de defensa, Ashton B. Carter y de la Casa Blanca. Y aún hay ciertos obstáculos políticos que sortear, a medida que el significado de una potencial movilización genera inquietudes entre algunos de los aliados de la OTAN sobre la reacción de Rusia al aumento de equipo militar en la zona.
"El Ejército de Estados Unidos continúa revisando cuál sería la mejor ubicación para almacenar estos materiales consultando con sus aliados", dijo el coronel Steven H. Warren, portavoz del Pentágono. "Hasta el momento no se ha tomado una decisión sobre si se llevará a cabo o cuando tendrá lugar la movilización de este equipo".