Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Llama Coparmex a acelerar la eliminación del ISR

14/07/2009 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de la Coparmex, Ricardo González Sada, pidió a las autoridades acelerar la transición del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al IETU, ya que para los empresarios es "muy difícil" pagar ambos impuestos. "Estuvo anunciado desde un principio que el IETU (Impuesto Especial a Tasa Unica) iba a ser el que prevaleciera, e ir eliminando poco a poco el ISR, y quizá lo que se requiere es hacer la transición de una manera más rápida", subrayó. En entrevista luego que firmó el convenio de colaboración entre la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) y la Coparmex de la Ciudad de México, dijo que el problema del ISR son los tratamientos diferenciados, por lo que el IETU está mejor diseñado para una economía creciente. Expuso que en la actualidad existen múltiples diferencias en el tratamiento de los sectores respecto a los impuestos, por lo que es necesario incorporar a la economía formal a todo aquel que esté en la ilegalidad. Por ello, buscarán la ampliación de la base gravable, "que exista equidad, que todos aquellos que están en la ilegalidad se integren, que contribuyan al erario público para que éste pueda cumplir sus compromisos de seguridad, educación, infraestructura, entre otros". Sobre la propuesta de aplicar Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicamentos, González Sada comentó que sería una herramienta más que pudiera considerarse como mecanismo para ampliar la base, pero no es algo primordial. Dijo que ya sostienen pláticas con autoridades de la Secretaría de Hacienda, y existen varios mecanismos para ampliar la base gravable, pero buscarán no mermar la capacidad adquisitiva y flujo de la población con un aumento de impuestos a los causantes. González Sada añadió que ante el difícil escenario por la crisis económica, los empresarios hacen un gran esfuerzo para mantener la planta laboral, y descartó que haya espacio para nuevas cargas fiscales.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
266
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.