¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El delegado especial panista en el Estado de México, Javier Corral, llamó al gobernador de esa entidad, Enrique Peña Nieto, a “no meter las manos” en la consulta ciudadana que se llevará a cabo en esa entidad el próximo 27 de marzo. En rueda de prensa, Corral Jurado resaltó que la forma de evitar que se presenten conductas irregulares durante la consulta es corroborar que quienes participen lo hagan con su credencial de elector, que se les aplique la tinta indeleble y, sobre todo, garantizar condiciones de secrecía. El diputado recordó que la consulta, con miras a la aprobación o el rechazo de una alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para los comicios del 3 de julio, está orientada a militantes, adherentes y simpatizantes de ambas fuerzas. Obviamente los partidos “podemos coadyuvar a esa vigilancia como lo pueden hacer todas las organizaciones ciudadanas que así lo deseen, en tanto que los mexiquenses pueden convertirse y constituirse desde ahora en promotores y vigilantes de esta consulta”, expuso. "El primer llamado que vamos a hacer es a Peña Nieto para que no meta las manos a esta consulta, porque si las mete se las vamos a mochar", aseveró. Sobre la posibilidad de alguna “intervención perversa” de priistas en ese proceso, el líder nacional del PRD, Jesús Ortega, reconoció que "sí hay el riesgo, desde luego, porque conocemos el comportamiento de Peña Nieto” y de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que podrían intentar manipular el resultado. Una respuesta positiva de la sociedad “no caería muy bien en el palacio de gobierno de Toluca. Le tienen miedo a la consulta y le tienen miedo a la opinión ciudadana”, aseveró Ortega Martínez. El perredista opinó que “sí hay el riesgo pero sería grotesco, verdaderamente grotesco que desde el gobierno del estado se pretendiera acarrear ciudadanos para tratar de tergiversar la opinión libre de las mexiquenses y los mexiquenses". Por ello ambos partidos van a estar atentos al desarrollo de la consulta, por lo que hacemos “un llamado para que se dejara con toda libertad que los ciudadanos del Estado de México expresaran su opinión y su punto de vista", exhortó.