¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
En la última reunión del proceso de negociación hacia la COP-16, el secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, llamó a los países a comprometerse a llegar a acuerdos en Cancún, para lograr resultados tangibles. Al participar en la 9ª Reunión de Representantes de Líderes de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF), el funcionario dijo que existen grandes posibilidades de tener resultados en Cancún, con base a la creación de arreglos institucionales, que permitan entrar en acción en diversos rubros. En la reunión que se llevó a cabo e Washington, Estados Unidos, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destacó que "ahora está en nosotros decidir colectivamente la forma final de las negociaciones". La Semarnat precisó en un comunicado que los acuerdos logrados en las negociaciones previas a la 16 Conferencia de las Partes (COP-16) sobre Cambio Climático, sientan el precedente de que los avances en Cancún serán la base para la acción y sustentabilidad futura. Expuso que en las coincidencias surgidas de los diferentes diálogos internacionales destacaron los temas de financiamiento, tecnología, mitigación, adaptación, conservación forestal, programas nacionales y globales en la materia, entre otros. La dependencia informó que en la reunión de la COP-16, el entendimiento mutuo y un sentido de dirección común serán esenciales. Asimismo, subrayó que las negociaciones son parte de un proceso progresivo y cada COP es un paso crucial hacia el objetivo principal que es “combatir el cambio climático”. Se tienen diversas estrategias por concretar en Cancún, Quintana Roo, como son la innovación y la tecnología para proporcionar soluciones en seguridad energética y desarrollo económico.