¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) convocó a los gobernadores del país a establecer una estrategia conjunta para fortalecer la transparencia presupuestal y la rendición de cuentas. Para ello los órganos garantes estatales son importantes aliados en la definición de reglas claras que permitan avanzar de manera decidida en la transparencia presupuestal, en los tres niveles de gobierno y en toda la relación hacendaria tanto de ingreso como de gasto, expuso en un comunicado. Al participar en la 32 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en Durango, la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard Mariscal, señaló que la austeridad presupuestal ha acentuado la demanda social de rendición de cuentas. La funcionaria aseguró que tal situación obliga a los tres órdenes de gobierno a poner mayor atención, como nunca antes, en la gestión y administración de los recursos públicos. Ante 24 mandatarios estatales y el jefe del Gobierno del Distrito Federal, planteó la necesidad de crear un círculo virtuoso entre la transparencia, la rendición de cuentas, las buenas prácticas, el fortalecimiento institucional y la calidad de gobierno, que se traduzcan en una mayor competitividad de México. La titular del IFAI subrayó que en el ámbito del ejercicio presupuestal la correlación positiva entre transparencia, rendición de cuentas y calidad de gobierno "coadyuvará a fomentar la equidad y a satisfacer las necesidades sociales que el gasto público debe atender". La propuesta presentada este lunes a los miembros de la Conago pretende homologar criterios a nivel nacional para lograr la plena transparencia presupuestal, bajo el principio de máxima publicidad de la información gubernamental, así como diseñar planes a corto y mediano plazos para avanzar en este rubro. Entre los objetivos también se pretende promover la práctica de la transparencia entre los funcionarios responsables de las cuentas públicas y, a la vez, fortalecer las capacidades técnicas de los órganos garantes en esta materia.