¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El politólogo Enrique Krauze consideró justificado el reclamo ciudadano de que la clase política debe mejorar de manera sustancial su desempeño pues, dijo, "sólo piensa en sus intereses y no en los de la ciudadanía". Entrevistado en la casilla 3224 ubicada en el Distrito 26 Federal y XXV local de la delegación Alvaro Obregón, donde emitió su voto, indicó que entre la población persiste desilusión por el desempeño de los actores políticos, más no por la democracia. Por ello, subrayó, se justifica el reclamo ciudadano de que ese sector "debe hacer muchísimo más y muchísimo mejor su labor de lo que ha venido haciendo en los últimos años". Señaló que le preocupa que como consecuencia de ello en estos comicios haya una abstención alta, sobre todo entre la población joven, porque "eso se llama antipolítica y la antipolítica tiene como consecuencia el abrir el paso al autoritarismo y al caudillismo". Un ejemplo de ello, dijo el historiador, es Andrés Manuel López Obrador. "Queda absolutamente claro y no hay que ser mago ni tampoco un gran experto en política para darse cuenta que el papel de caudillo autoritario lo ha sido él desde el 2000 y durante todo el siglo XXI". Entonces en la medida en que los ciudadanos no ejerzan todos sus derechos y obligaciones que le exige la democracia, en esa misma medida se está abriendo el paso para una solución autoritaria, recalcó Krauze. Aclaró que, sin embargo, en México se está muy lejos de eso "a pesar de la decepción, el desengaño y la cruda de la democracia, a pesar de ello estamos aprendiendo a vivir en ella". El analista político planteó que ha habido un avance respecto a lo que era el país en los años 60, 70 y 80, aunque "estamos muy urgidos de que legisladores, gobernadores y toda la clase política mejore de manera sustancial su desempeño y deje de actuar sólo en su interés". Aseveró que "los políticos y los partidos son un mal necesario, pero una sociedad sin ellos y sin Estado es una sociedad que abre el paso al régimen de la autocracia y de caudillo único". De ahí que "si no queremos el autoritarismo lo único que nos queda es exigirle a esta clase política que cumpla con sus obligaciones, no sólo el día de las elecciones, sino todo el tiempo, de manera vehemente e insistente para que entregue resultados en materia de seguridad, economía y bienestar".