¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El obispo emérito Samuel Ruiz García consideró que, ahora más que nunca, hay que reforzar el trabajo de respeto a los derechos humanos, ante una realidad donde aún persisten en México injusticias. En conferencia de prensa, con motivo del 20 aniversario de la fundación del Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolomé de Las Casas", el cual preside, rechazó que el Centro "haya entrado en una fase de descanso, y por el contrario se ha intensificado su trabajo". El ex mediador del conflicto chiapaneco recordó que cuando se fundó el centro, él veía que existían muchas denuncias de violación de derechos humanos, y en ese entonces, no tenía más que lamentar el acontecimiento. "Rápidamente -continuó-, me percaté de que se requería actuar, por lo que decidí fundar el Centro Fray Bartolomé. "Ahora estamos en una etapa muy interesante, al pasar de tener un centro para los indígenas, a que sea un centro de los indígenas, a fin de que se respeten sus derechos humanos". Reconoció que su tarea de difundir y concientizar a la gente sobre los derechos humanos ha tenido sus frutos, al conseguir que se denuncien las violaciones y se atiendan todos los casos. Ruiz García confió también en que haya conciencia de que un México nuevo y una sociedad nueva, "no tiene que pasar por otra cosa sino por la defensa de los derechos humanos y por la toma de conciencia de ellos".