¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La coordinadora nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes, Alejandra Ocadiz, resaltó la importancia de generar políticas públicas que permitan apoyar a los connacionales que viven en otros países, principalmente en Estados Unidos. Durante su visita en Puebla, señaló que la fuerza que representan los mexicanos en el país del norte es innegable, por lo que, aseguró, resulta necesario reclamar al gobierno de Estados Unidos que se concrete una reforma migratoria integral. En tanto, durante la inauguración de la XXXV Reunión Nacional de la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes, el secretario de Gobernación en la entidad, Valentín Meneses, destacó que para la actual administración ha sido prioritario fomentar el respeto a los derechos de los poblanos que radican en Estados Unidos. Destacó que la mejor muestra del apoyo que el gobierno del estado ha brindado a los paisanos, es que Puebla es el único estado que cuenta con oficinas de atención en Nueva York, Los Ángeles y Houston. Además, se establecieron institutos tecnológicos, universidades y escuelas en municipios de alto índice de migración, con el objetivo de otorgar a los jóvenes la preparación y herramientas necesarias, con el fin de que cuenten con mejores condiciones laborales, en caso de que decidan emigrar. En tanto, el Alto Comisionado de Atención al Migrante Poblano, Héctor Escobar González, sostuvo que esta sesión de trabajo se efectuó con el propósito de intercambiar ideas y proyectos, a fin de enriquecer la labor que realizan los gobiernos estatales a favor de los paisanos.