Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Llaman a los capitalinos a leer y a soñar un país diferente

29/05/2011 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con un llamado a reinventar al país a través de la lectura, arrancó hoy la jornada de lectura masiva “México a leer”, en el Monumento a la Revolución, donde se reunieron escritores, artistas, deportistas, empresarios y sociedad civil. En el acto, el secretario local de Educación, Mario Delegado, urgió a “sacar la miseria y la ignorancia de nuestros pueblos, barrios y ciudades. Tenemos que sacar la violencia de las plazas públicas y llenarlas como hoy de libros, lectores y soñadores”. Para el funcionario del gobierno capitalino, “tenemos que pensar diferente a nuestro país, tenemos que leer para alimentar nuestro espíritu crítico”, de ahí el llamado a la sociedad, de emprender una nueva revolución, una educativa que nos convierta en una generación de leer, escribir, pensar y soñar un país diferente. Recordó que a las nuevas generaciones les toca hacer realidad el sueño de José Vasconcelos, “le preguntaban a Vasconcelos por qué mandas a imprimir a los clásicos si los mexicanos no saben leer, y él respondía, porque algún día van a aprender a leer, ahora nos toca a nosotros cumplir ese sueño”. Delgado agregó que a partir de este domingo cada colonia, barrio y pueblo de la capital contará con un club de lectura, sembrando así alrededor de mil 800 semillas para que la gente tenga acceso a los libros. Con esta acción, recordó, se busca hacer de la metrópoli la primera ciudad en donde cada colonia tenga un club de lectura, a fin de fortalecer la convivencia, a partir de lectura. A la jornada literaria asistió el coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, Sealtiel Alatriste, quien compartió con la gente la importancia que ha tenido en su vida la lectura. Dijo que gran parte de su vida pasa escribiendo, novelas, ensayos y otros géneros, sin embargo, lo que más ha hecho es leer; desde pequeño, dijo, su padre que escribía historietas le prestaba sus escritos, aunque lo que más disfruta en ese momento eran los dibujos. Hacer literatura no es escribir sino revivir las lecturas, ya sean vivencias, anécdotas, triunfos, felicidades o tristezas. A la jornada ¡México a Leer! asistieron, además, artistas como Carmen Salinas, Luis Felipe Tovar, Víctor Estrada, Sherlin, Alan Estrada, Pedro Sicard, Tatiana; Rocco, de Maldita Vecindad, y Ariel López Padilla, entre otros.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
377
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.