Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Política escriba una noticia?

Llaman a revisar procedencia de anulación de elección en el DF

20/11/2009 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Distrito Federal requiere de un reajuste a su norma electoral para aclarar las facultades de fiscalización de las autoridades en el rebase de tope de gastos de campaña, las sanciones y la procedencia de la anulación de una elección, consideró el investigador Lorenzo Córdova. El especialista rechazó que dichos ajustes impliquen una contrarreforma, ya que significarían un "ajuste, afinamiento y precisión de la actual", y llamó a los legisladores a dejar claras las sanciones para quienes excedan sus gastos de campaña. Reconoció que la actual legislación adolece de varios problemas al respecto, pues en la última reforma se facultó al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) a fiscalizar los recursos en una forma "expedita y rápida". Sin embargo, indicó, lo que se necesita es una fiscalización exhaustiva, amplia y profunda, aunque lleve más tiempo. Por ello, dijo, se debe definir si el actuar del IEDF en la fiscalización de los gastos de campaña y ante un presunto rebase debe ser "inquisitivo o dispositivo". "Es un dilema que justamente en los casos de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, en la elección pasada, se puso sobre la mesa y al final del día tuvo que resolverse por la vía de la interpretación tanto de la autoridad administrativa electoral, como de la jurisdiccional", puntualizó. Señaló que además los legisladores locales deberán definir si ante la anulación de una elección procede prohibir la participación de un partido o candidato en una nueva contienda o si se debe sancionar penalmente a los candidatos Córdova Vianello consideró como tema prioritario la revisión de la fórmula para la asignación de diputados plurinominales en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), pues la actual es "absolutamente bizarra", además de que está "mal construida hasta en términos de su redacción". Ante ello, propuso que se elimine la cláusula de gobernabilidad y se establezca la norma conocida como techos de sobrerrepresentación. De igual forma llamó a que se defina la procedencia en la pérdida de registro de un partido cuando a nivel local mantiene la cantidad de votos necesarios para ello, pero a nivel nacional le falten, como fue el caso del Partido Socialdemócrata en las elecciones pasadas. Lorenzo Córdova participó en el Congreso "Democracia, participación ciudadana y justicia electoral" que organizó el IEDF.


Sobre esta noticia

Autor:
Política (221 noticias)
Visitas:
410
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.