¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
Para más de dos décadas de trayectoria de La Castañeda no hay una fórmula, pero sí una evolución y un sonido difícil de definir, que no es complaciente, consideró Felipe, baterista de la agrupación, que actuará el próximo viernes en el Lunario del Auditorio Nacional. "Es muy padre para nosotros ver que hay una nueva generación de chavos acercándose; ha sido muy padre ver cómo ahora van familias a vernos, también hay jóvenes de 14 años que apenas están descubriendo a la banda y para nosotros es como volver a empezar", dijo Omar, tecladista del grupo. Esta actuación estará enfocada principalmente a su más reciente material discográfico "La otra llama", presentado de manera oficial en diciembre pasado en el Teatro Metropólitan, como continuación y final del concepto denominado "Doble llama". Si bien tendrán limitantes en el espacio escénico, el Lunario del Auditorio Nacional brindará, al ser un foro pequeño, un ambiente más íntimo y un contacto "más caliente con la gente", anticipó Omar. La energía para el público asistente no faltará, aunque Salvador Moreno, vocalista de la banda, deberá permanecer sentado o apoyado por un par de muletas, debido a una rotura del tendón de Aquiles, de la cual se recupera en reposo. Éste será uno de los pocos conciertos que ofrezca La Castañeda a lo largo del año en la capital, sin embargo, también visitará algunas plazas del interior del país. Wrokk y 4to. Azul serán los grupos teloneros para esta ocasión. Omar aclaró que, debido a un error, los precios en el sitio web de Ticketmaster están mal publicados, no obstante, los seguidores de su música podrán encontrar los boletos en taquilla en 300 pesos. Entre los planes de La Castañeda destacan la edición de varias presentaciones en vivo, como su participación en el Festival Vive Latino y su concierto en el Metropólitan, para editar un DVD y presentarlo a finales de año.