Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?

Llega Giménez Cacho a los 51 años a la espera del estreno de filme

14/05/2012 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El actor de origen español Daniel Giménez Cacho, ganador de la presea Onda por el filme "Sin vergüenza", así como de varios premios Ariel por "Profundo carmesí", "Nicotina" y "En la mente del asesino", festejará este martes 51 años a la espera del estreno del filme “Colosio, el asesinato”, del director Carlos Bolado. Producida por Mónica Lozano, la película sobre la vida del fallecido candidato a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio, se estrenará el próximo 8 de junio con las actuaciones de Enoc Leaño, José María Yazpik, Kate del Castillo, Odiseo Bichir y Harold Torres, entre otros. Daniel Giménez Cacho nació el 15 de mayo de 1961 en Madrid, España, pero desde pequeño ha vivido en México; estudió teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mientras que tomó cursos de danza, canto y arte dramático en Francia e Italia. A lo largo de su carrera, ha sabido compaginar todo tipo de compromisos relacionados con la interpretación, desde el teatro, en el que ha hecho obras de Eugene O’Neil ("Largo viaje hacia la noche"), Peter Nichols ("El juego de la pasión") y Chesterton ("Doble cara"), hasta prestar su voz para el narrador de "Y tu mamá también". Ha trabajado, tanto en Europa como en América, en más de 30 películas, bajo las órdenes de prestigiados directores y noveles cineastas. En 1988, debutó en la pantalla grande con "Camino largo a Tijuana" y ese mismo año participó en la telenovela "Teresa", al lado de la actriz mexicana Salma Hayek. A dicha cinta le siguieron "Cabeza de vaca" (1990), "Bandidos (1990), "Sólo con tu pareja" (1991) y "Objetos perdidos" (1992). Gracias a su participación en el filme "La invención de Cronos" (1993), de Guillermo del Toro, obtuvo fama y además ganó su primer Ariel como Mejor Actor de Reparto; un año después, se hizo acreedor a la beca Rockefeller. En 1996, obtuvo el mismo galardón pero como Mejor Actor Protagónico por su papel de asesino en "Profundo carmesí", de Arturo Ripstein; en 1998, regresó a la televisión para intervenir en el melodrama "Demasiado corazón". Posteriormente, actuó de nueva cuenta al lado de Salma Hayek, ahora en el filme "El coronel no tiene quien le escriba" (1999), otra vez bajo las órdenes de Ripstein; en 2000, trabajó en la cinta francesa "Le prince du pacifique", de Alain Corneau. En esa época, Giménez Cacho fue el encargado de narrar la película "Y tu mamá también" (2001) y estelarizar "Sin vergüenza" (2001), de Joaquín Oristrell, por la que ganó el premio Onda en España, durante el Festival Internacional de Cine de Málaga. En teatro, debutó como director con la obra "L’homosexuel" (2002), del autor francés Copi; mientras que en el Séptimo Arte, obtuvo el estelar de "Vivir mata", de Nicolás Echevarría. Su talento histriónico volvió a ser reconocido en 2003, al ganar otro Ariel como Mejor Actor por "En la mente del asesino", de Aro Tolbukhin. En ese tiempo, actuó al lado de Gael García en "La mala educación", del español Pedro Almodóvar; en octubre de ese año, se estrenó en México la cinta "Nicotina", de Hugo Rodríguez, en la que compartió créditos con Diego Luna. Dentro de su filmografía destacan cintas como "El callejón de los milagros" (1995), "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto" (1995), "¿Quién diablos es Juliette?" (1997) y "Celos" (1999). Asimismo, figuran "No somos nadie" (2002), "La virgen de la lujuria" (2002), "Voces inocentes" (2004) y "Perder es cuestión de método" (2005), entre otras. En el 2009 recibió el premio Luis Buñuel, por parte del comité organizador de la muestra de cine en la casa de España. Ese mismo estelarizó al lado de las actrices Ilse Salas, Cecilia Suárez y Ximena Ayala, la serie “Locas de amor”, que narra el caso de tres pacientes de un hospital psiquiátrico: “Juana”, “Eva” y “Sofía”, quienes para su mejoría son incluidas en un "programa piloto" dirigido por el psiquiatra “Martín Quijano”. Un año después participó en la película “El infierno”, en la cual dio vida al “Capitán Ramírez”, al lado de actores como Damián Alcázar, Joaquín Cosío, y dirigida por Luis Estrada. En 2011, el actor concluyó una exitosa temporada de la puesta en escena “Juegos siniestros”, en la que interpretó a un hombre inteligente que se tiene que enfrentar a un juego de engaños y artimañas en una serie de acciones inesperadas. Recientemente, Giménez Cacho estrenó el filme “Cristiada”, película dirigida por Dean Wright, en la cual realizó una participación junto a Andy García, en una historia de ficción escrita por Michael Love acerca del surgimiento y consecuencias del movimiento cristero (1926-1929).


Sobre esta noticia

Autor:
Espectáculos (11709 noticias)
Visitas:
408
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.