Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Llega a San Miguel de Allende exposición del español Luis Granda

14/03/2011 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un reflexión en torno a la ausencia es la que configuran 20 obras, entre cuadros y esculturas, de la exposición "Sin...rostros y cuerpos", de Luis Granda, que será inaugurada el próximo jueves en la galería Arte Contemporáneo, de San Miguel de Allende. El curador de la muestra Héctor Gómez Godínez explicó que se trata de una provocación del artista, un cuestionamiento estético de los contenidos visuales. La temática de la obra, expuso, es una "reflexión en torno de la ausencia, ramificándose en la presencia.... El truco para disfrutarla es simple: estar atentos a lo aparentemente oculto, lo que no está". Eso implica, dijo, que el espectador estará obligado a mirar a fondo, a explorar límites y recovecos para adentrarse en los ámbitos de reflexión e introspección de Granda. Una de las piezas centrales de la exhibición es una escultura donde resalta "la chusma", como coloquialmente el autor se refiere a los rostros que reflejan y constituyen uno de los elementos y símbolos constantes en su producción. Inspirado en los pictogramas del arte primitivo, sobre todo el de África del Norte, "Yo veo a la chusma como un conjunto de pictografías contemporáneas. Son figuras anónimas, extremadamente sintéticas, que también pueden verse, por ejemplo, en el graffiti", afirmó Luis Granda. En esta exposición también podrán apreciarse las obras "Mujer sin collares", "Personaje sin guantes", "Rostro sin gafas", "Rostro sin hermano" y "Rostro sin sombrear", entre otras. El trabajo del artista español Luis Granda (1941) es considerado por la crítica como de gran fuerza y libertad en el manejo del color y los materiales. Su obra ha logrado consolidarse en el ámbito artístico y forma parte de colecciones públicas y privadas de México y varios países más, entre ellos Estados Unidos, Venezuela e Israel. Entre las instituciones que han incluido obra suya en sus colecciones permanentes figuran el Museo de Arte Moderno de México, la Fundación La Caixa, de Barcelona, y el Museo de Arte Contemporáneo, de Monterrey.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
672
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.