Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Llega “Pastorela Barroca” de Tito Dreinhüffer a su edición número 15

10/12/2010 04:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La “Pastorela Barroca”, original del dramaturgo mexicano Tito Dreinhüffer, que este año llega a su edición número 15, hará temporada del 16 al 23 de diciembre en el ex Convento de Churubusco. Así lo informó a Notimex, Santa Garnica Flores, gerente de producción de la puesta en escena, la cual enaltece y mantiene viva la llama de una de las más bellas tradiciones mexicanas, la Pastorela que evoca el nacimiento de Jesús. Garnica señaló que dicho espectáculo ha logrado reunir a miles de personas de todo el mundo cada año, debido a las regias actuaciones de 26 histriones que son encabezados por Lucia Guilmain, Salvador Hurtado y Carlos Pichardo. “Dentro de las innovaciones que este montaje cuyo libreto y dirección corren a cargo de Tito Dreinhüffer, ha aportado al género, podemos mencionar el que en lugar de Pastores Tradicionales vemos artesanos de varios puntos del país”. Garnica añadió que esos maestros del arte popular, durante el desarrollo del espectáculo, elaborarán flores de papel crepé, jarritos de barro, bordado de rebozos, tallado de madera y una gama del arte popular mexicano. “Para poder desarrollar estas habilidades en los actores participantes, el director solicitó la asesoría del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) quienes enseñaron técnicas artesanales a los actores. Como siempre ocurre en las Pastorelas, se desencadena la eterna lucha entre el bien y el mal representados por el Arcángel Miguel (Salvador Hurtado) y Luzbella (Mónica Pavón), respectivamente, ésta última, siempre traviesa. Luzbella trata de impedir la llegada de los Pastores-Artesanos hasta el Portal de Belén para adorar al Niño Dios. A esta propuesta artesanal, se agrega que éste montaje cuenta con Música Barroca en vivo, del Ensamble Barroco. La música se complementa por los maestros Miguel Amín, al violín, y Norma Villarreal, en la flauta. Las piezas que interpretan son un rescate de la Música Mexicana Barroca que aún conserva sus letras en Náhuatl, subrayó Garnica. Para cerrar con broche de oro, se ha integrado a los personajes de la “Pastorela Barroca” a la monja mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, interpretada por la primera actriz Lucía Guilmain, quien caerá en la tentación. El colorido que impera en el escenario se debe a que todo el vestuario ha sido pintado a mano con los tonos típicos del período Barroco de los atrios de las Iglesias y Catedrales, en donde se miran combinaciones de ocres y dorados. Por ello, los jorongos, los huipiles, el quesquemel y los faldones forman parte del diseño de Dreinhüffer, quien se ha dedicado a la investigación, preservación y desarrollo de este género teatral mexicano, por su amor a la tradición y cultura de nuestro país. “El espectáculo es familiar, con situaciones divertidas en donde no solo se observa sino que todos los sentidos disfrutan con este mexicanismo género; la “Pastorela Barroca” es un montaje que no debe dejar de verse”, concluyó Santa.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
1105
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.