¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Como parte del proyecto “Des/montar la re/presentación” de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) campus Cuajimalpa, la artista visual Rosa María Robles presentó anoche su videoinstalación y performance “La rebelión de los iconos”, en el Ex Teresa Arte Actual, de esta capital. Ante un gran número de asistentes, Rosa María Robles, de Culiacán, Sinaloa, presentó dos piezas que oscilan entre lo sagrado y lo sacrílego, bajo la curaduría de Ileana Diéguez. Tres años después de haber iniciado “Navajas”, muestra de arte-objeto, en la que aborda la deshumanización y la violencia generada por el narco, se incorporan al proyecto dos obras que han ido proyectando con autonomía: “El Angel de la Independencia” y “La Piedad”, ambas del 2010. De esta manera se retoma el formato fotográfico de gran tamaño ya explorado en obras como “Renacimiento”, por lo cual la artista utilizó su cuerpo como soporte para la construcción de esculturas vivientes que sugieren la rebelión de algunos iconos. La también artista del performance realizó su propuesta en la Capilla del recinto cultural, trabajo que tuvo un registro documental, para exponerse junto con las piezas, hasta el próximo 22 de febrero. En entrevista con Notimex, Ileana Diéguez comentó que las dos piezas pertenecen a una nueva serie “La rebelión de los iconos”, por un lado, “La piedad” presenta dos fotografías de gran formato que están expuestas dentro de una videoinstalación. Mientras que en “La Piedad” se proyectan 365 imágenes del fotógrafo Fernando Brito. En tanto. “El ángel” ofrece un registro fotográfico de gran formato, que junto con la otra obra y el peformance, conforman la muestra. Como parte de su proyecto “Navajas” la artista visual ha expuesto distintas representaciones mediante la utilización de formatos diversos: desde instalaciones, algunas de tendencia escultórica, en las que se modelan ropas, objetos encontrados y naturalezas muertas, hasta fotografías de grandes dimensiones.