¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?
Un grupo de 31 expertos rescatistas españoles llegaron este sábado a un sector cercano a la cueva donde se encuentra atrapado un explorador de la misma nacionalidad a 400 metros de profundidad al noreste de Perú, informó la policía.
El grupo de experimentados rescatistas españoles llegaron el jueves pero no pudieron ser trasladados de inmediato por las fuertes lluvias que caen en la zona.
En la mañana del sábado, dos helicópteros de la Fuerza Aérea trasladaron a los rescatistas al sector Tranquilo, en el distrito de Laymebamba, región Amazonas, para unirse a los otros 30 expertos que trabajan para extraer a Cecilio López, dijo a la prensa uno de los rescatistas.
"Cecilio se encuentra lúcido", dijo Edgar Ortega, director de Respuesta del Instituto Nacional de Defensa Civil, desde el campamento instalado a unos metros de la cueva.
Explicó que los trabajos de acondicionamiento del lugar para comenzar la extracción de López están casi terminados, por lo que se logró, con apoyo de unos 20 rescatistas, subirlo unos 100 metros y depositarlo en un ambiente adecuado.
El siguiente tramo para sacarlo será con apoyo de los 31 espeleólogos españoles que recién llegaron al lugar y los trabajos podrían iniciarse la mañana del domingo, señaló.
El francés Jean Loup Guyot, del instituto francés de investigación para el Desarrollo (IRD), dijo el jueves en Lima que según el médico que atendió a López, éste tiene lesiones en dos vértebras lumbares y se le administra medicinas para el dolor.
La cueva tiene una temperatura que alcanza los 10 grados con un 100% de humedad y mucho barro, por lo que se le tiene que rodear de un ambiente caliente para evitar que sufra de hipotermia, señaló Loup Guyot, quien participó en el descenso a la cueva a fin de rescatar a su colega.
Sostuvo que la cueva tiene una extensión de dos kilómetros y que López, un experimentado espeleólogo, cayó a un pozo de unos 400 metros cuando lo exploraba.
La espeleología es una ciencia que consiste en la exploración y estudio de las cavidades subterráneas.
López forma parte del grupo español Espeleokándil, que explora cuevas en Leimebamba desde el 2003 en busca de información sobre la presencia de estas cavidades en la zona de la milenaria cultura precolombina Chachapoyas, cuyo origen se remonta al año 800.