¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
Luego de su exitosa exhibición en el Festival Ambulante, Gira de Documentales, el filme "Armadillo", un crudo relato sobre la vida en el frente de batalla, llegará a la cartelera mexicana el próximo 27 de mayo. Dirigido por Janus Metz, el largometraje presenta en un crudo relato de 101 minutos los sucesos de febrero de 2009, cuando un grupo de soldados daneses, acompañados del cineasta llegaron a la base “Armadillo”, en la provincia afgana de Helmand. Metz y su camarógrafo Lars Skree pasaron seis meses filmando la vida de los jóvenes reclutas como "Mads" y "Daniles", dos soldados daneses que permanecieron seis meses en aquel campamento, en el sur de Afganistán, en una lucha sin cuartel contra los talibanes. Lo obtenido es sin duda un retrato inédito, emotivo y visceral que muestra los horrores de la guerra, trabajo que mereció el Premio de la Crítica en el Festival Internacional de Cine de Cannes. El filme que forma parte de la sección Dedazo, es una de las grandes producciones de la programación en la sexta edición de Ambulante, Gira de Documentales, que concluirá el 5 de mayo tras una larga gira por la República Mexicana. Dedazo es una sección que reúne los documentales favoritos considerados como “los dedazos" del público a nivel internacional; son aquellos trabajos cinematográficos elegidos por su flexibilidad y formato incluyente, con temas vitales y poco conocidos en la pantalla. "Mads" y "Daniles" decidieron enlistarse en el ejército danés con la finalidad de ser enviados a "Armadillo", el campamento del pelotón en Helmand, en Afganistán, en plena línea frontal en el combate contra los talibanes. Metz hace un recuento visual describiendo la cotidianidad de las actividades de la tropa, la convivencia, sus faenas personales y obligaciones como miembro de la armada de su país, sus ratos de convivencia en el campamento y en las trincheras. De acuerdo con el documental, el propósito del ejército danés es junto con la armada inglesa velar por los civiles afganos, pero conforme la lucha se intensifica el cinismo en los soldados comienza a surtir efecto. El director muestra sin rodeos la vida de los militares activos, 170 soldados daneses y británicos unidos en una guerra que no es propiamente suya. Es una mirada al interior de sus sentimientos, a sus deseos de estar en el frente, muchas de las veces sin importar la pena que sienten sus familiares. Poco a poco los jóvenes combatientes se mezclarán con los veteranos, conocerán la crueldad de la guerra, se verán en el dilema de seguir resguardando un territorio en donde los únicos perdedores serán los locales, es decir, los pobladores de Helmand, quienes estarán entre dos frentes, en una vida llena de hambre, miseria y pobreza. Este descarnado recuento sobre la guerra en tierras afganas y sus consecuencias, un testimonio cinematográfico que abrirá los ojos al cinéfilo sobre la vida fuera del confort. Cabe señalar que Alejandro Ramírez, presidente de la cadena Cinépolis comentó su compromiso de seguir impulsando el documental como un género cinematográfico que debe de generar nuevas audiencias, pero es en la cartelera de Cinemex en donde se anuncia el estreno de “Armadillo”.