¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
Los últimos días de vida de "Ilan", un joven de 23 años enfermo de cáncer, se muestran en "Nada es casualidad 3:19", película de Dany Saadia, que luego de su estreno en España, llegará a México el próximo 12 de junio. Durante su proyección en el país ibérico, este drama fílmico con tintes de comedia dividió a la crítica por su temática y contenido, donde algunos medios fueron implacables con sus comentarios, mientras que otros elogiaron el planteamiento cinematográfico de la historia. Enterado de su destino final, el joven, quien para su mala fortuna perdió a su padre en un accidente, sólo tiene a su madre "Lucía" (Diana Bracho), empecinada en sobreprotegerlo, y a una hermana celosa de no ser ella la mimada en la familia, decide ir contra la corriente para disfrutar la vida al máximo con sus dos grandes amigos "Eric" (Félix Gómez) y "Andy" (Juan Díaz). El estreno de esta película en México se pospuso debido a la contingencia sanitaria por el virus de la influenza humana, no obstante, su realizador confía en que ahora sí la podrá disfrutar el público mexicano. Según notas de prensa, "Nada es casualidad, 3:19" es una historia de amor, humor y amistad, en la que se sustenta que la vida no acaba con el último suspiro, por el contrario, se puede encontrar en la mirada de un extraño. El filme es un relato difícil de entender, en el que Saadia muestra la visión de un ser humano que está a punto de morir, a través de la experiencia de "Ilan", que acompaña con relato animado lo que complica aún más la película para el espectador. La película está basada en su cortometraje "Génesis 3.19", cita bíblica que establece que los judíos no deben ser incinerados ("polvo eres y al polvo volverás"), pero al joven condenado a muerte parece no importarle en nada esa norma religiosa. "Ilan" revela a sus amigos que sólo le quedan de dos a seis meses de vida, luego de que el médico le informara que el cáncer está en fase terminal, por lo que le exigirá a su madre que al morir lo incineren y entregue la mitad de sus cenizas a cada uno de ellos para que hagan lo que quieran y el resto lo guarden para recordarlo. "Nada es casualidad 3:19" narra los últimos días de vida de "Ilan" (Angel Silvestre), quien enfermo de cáncer a sus 23 años, vive al lado de su inseparable amigo "Eric" y "Andy". Luego conoce por casualidad a "Lisa" (Bárbara Goenaga) de quien se enamora, sin embargo, sólo hasta después de su muerte la joven sabrá de su existencia, cuando "Eric" le entregará un CD con música que le dedica su enamorado. Es a la mitad de la película cuando la gente comenzará a descifrar qué ocurre realmente con esta historia que tiene como fondo un cuento rosa que lleva a captar las pretensiones detrás de este enfermo de cáncer. Así se descubre a "Ilan", el joven judío que pasa de tener miedo a morir, a querer cumplir sus sueños y asumir su propia muerte a causa del cáncer, pero que detrás de todo es él quien anima al resto de sus familiares y amigos a vivir la vida lo mejor posible. El reparto lo complementan Salomé Jiménez, Alexandra de la Mora, José Galotto y Luis Mottola, entre otros.