¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La obra del tapatío Fray Gabriel Chávez de la Mora será expuesta en seis salas museográficas del Instituto Cultural Cabañas (IIC), en la muestra “Fray Gabriel Chávez de la Mora: Mística y arte contemporáneo”, que abre mañana jueves. La Secretaría de Cultura de Jalisco informó que la selección, que sirve para rendir homenaje al primer egresado de la carrera de arquitectura de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la integran 64 pósters, piezas de orfebrería, fierro colado, textiles, maquetas, así como imágenes en gran formato. La exposición es curada por Guillermo Plazola, egresado del Centro Escolar del Lago (CEL), donde conoció a Fray Gabriel, quien colaboró con Plazola Editores con material para la Enciclopedia de Arquitectura Plazola. Entre sus obras arquitectónicas principales se encuentran: el Monasterio Benedictino del Tepeyac que data de 1968, hoy Abadía del Tepeyac, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México; Capilla Ecuménica La Paz (1970) en Acapulco, Guerrero. También el centro escolar del Lago, en colaboración con Ángel Negrete, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México (1972-1995); Nueva Basílica de Guadalupe (1973-1976), en colaboración con Pedro Ramírez Vázquez y José Luis Benlliure; Centro Parroquial La Madre de Dios (1976) en Guadalajara. De sus obras internacionales destaca: Capilla Prince of Peace Abbey en California, Estados Unidos (1983) y la Capilla Guadalupana en el Vaticano, en colaboración con Pedro Ramírez Vázquez (1988). Fray Gabriel monje Benedicto nacido en 1929 es un arquitecto mexicano, dedicado principalmente al diseño, renovación, adaptación o recuperación de arquitectura religiosa, la cual cambió durante los últimos 55 años.