¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La Compañía Nacional de Opera, del Instituto Nacional de Bellas Artes, con solistas mexicanos de talla internacional, bajo la dirección concertadora de Luiz Fernando Malheiro, y la escénica de Bruno Berger-Gorsky, llevarán a escena la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi, en una nueva producción de àpera de Bellas Artes. La última representación a cargo de la Compañía Nacional de àpera fue en el año 1993. El elenco estará integrado por Genaro Sulvarán, en el papel protagónico; María Alejandres como Gilda, Arturo Chacón Cruz, Duque de Mantua, Rosendo Flores, Sparafuccile, y Encarnación Vázquez, Maddaela, entre otros cantantes, acompañados por la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes. Rigoletto, ópera en tres actos, con libreto de Francesco Maria Piave, basada en la obra teatral El Rey se divierte (Le Roi s"amuse), de Víctor Hugo, es una de las óperas más populares del repertorio operístico de todos los tiempos, desde su estreno en el Teatro La Fenice, de Venecia, en 1851, y hasta nuestros días. En esta nueva producción, ubicada temporalmente en el inicio de los años cincuenta del siglo pasado, se podrá apreciar la riqueza melódica y dramática de esta obra fundamental. La dirección musical estará a cargo de Luiz Fernando Malheiro, actual director de la Orquesta Filarmónica de Manaos y del Teatro Amazonas de Manaos, reconocido por la crítica como el director más importante de ópera de Brasil, con un repertorio de más de 35 títulos. Bruno Berger-Gorski trabaja desde 1993 como director de escena en cuatro continentes, ha dirigido muchas óperas del repertorio tradicional, pero también se especializa en teatro musical contemporáneo. Es profesor invitado de la Universidad de Viena y sus próximas producciones incluyen un nuevo Rigoletto para la àpera de Bonn y H„nsel und Gretel para la àpera de Maastricht/Holanda. La escenografía está a cargo de Daniel Dvorák, quien estudió arquitectura y diseño en la Universidad de Artes Aplicadas de Praga. En su quehacer artístico ha realizado más de 200 diseños de conjunto, en diversos países como Alemania, Argentina, Austria, Corea del Sur, Eslovaquia, Francia, Japón, Italia, Irlanda, Letonia, Polonia, Rusia, Suiza y Noruega, por mencionar algunos. La iluminación es de Víctor Zapatero, artista mexicano que cuenta ya con una importante trayectoria en teatro, danza y ópera, así como en espectáculos circenses. Adela Cortázar está a cargo del vestuario de esta producción, respaldada por una carrera que la ha llevado a diseñar para ópera, teatro, televisión y cine, disciplina esta última en la que ha sido nominada para los premios Ariel. Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, los días 24, 26, 28 y 31 de mayo.