¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Desdechinandega.com escriba una noticia?
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, Ineter, informó que el período lluvioso podría instalarse el próximo 20 de mayo, pero advirtió que antes pueden presentarse algunas precipitaciones que, debido a las altas temperaturas que persisten en todo el territorio nacional, estarían acompañadas de granizo y tornados, tal como se registró ayer en Estelí y el lunes en Telpaneca.
"No nos sorprendamos si eventualmente podamos tener de aquí en adelante en algún momento este tipo de lluvias que generalmente se presentan después del mediodía y particularmente entre las 4 (de la tarde) y las 8 de la noche", explicó a medios oficiales el director de Meteorología, Marcio Baca.
En la ciudad de Estelí, la tarde de ayer se presentó una fuerte lluvia, al punto que inundó algunas calles, además que estuvo acompañada de granizo. Sin embargo, no cubrió todo el departamento con la misma intensidad, pues en el municipio de Condega algunos productores dijeron que solo se trató de un "chubasco".
Vientos fuertes
En tanto, en Telpaneca, departamento de Madriz, una intensa lluvia registrada el lunes afectó a 55 familias y provocó la caída de líneas del tendido eléctrico, según la portavoz del gobierno, Rosario Murillo.
En este último municipio, personas afectadas que fueron consultadas por El Nuevo Diario coincidieron en que la inesperada tormenta inició a las cinco de la tarde y duró dos horas, tiempo en el que las rachas de viento no cesaron, causando serios daños a los techos de sus casas.
La casa de Evaristo Ramón Chávez Gutiérrez, situada casi en la cima de una loma, quedó completamente destechada.
"El viento levantó el zinc con todo el artesón. Tenía 6 meses de haberla construido y solo me faltaban unos detallitos", señaló Chávez, mostrando las láminas de zinc deformadas.
Evelyng Centeno, propietaria de una de las viviendas afectadas, dijo por su parte, que la lluvia y el viento arrancaron el techo de su cocina, cuya reparación le costará unos C$4, 000, por lo que espera la ayuda de las autoridades locales.
El Comité Municipal de Prevención de Desastres, Comupred, orientó a brigadistas que levantaran un censo de las casas impactadas por el fenómeno y el tipo de daños sufridos.
Por causa del calor
Según el asesor científico del Ineter, José Antonio Milán, las lluvias previas al invierno pueden ser particularmente fuertes y presentarse con granizo y tornados debido a que se producen cuando la atmósfera se encuentra muy caliente y los suelos resecos.
En las últimas semanas, el Pacífico de Nicaragua ha sido azotado por una ola de calor con temperaturas que han llegado hasta los 39 grados Celsius en Chinandega, y este lunes recién pasado, en Condega, Ocotal y Jinotega, el Ineter registró temperaturas de entre 31 y 33 grados Celsius, muy por encima de la norma histórica.
Las autoridades de salud informaron que ante la llegada del invierno, ya están ejecutando jornadas de fumigación y abatización para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos. En ese sentido, señalaron que van 4, 344 casos de chikungunya, 181 de malaria y 115 de dengue.