Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La UE logra un acuerdo sobre las cuotas pesqueras del Atlántico y el plan de recuperación para el Mediterráneo

17/12/2020 03:13 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los Veintisiete lograron este jueves, tras casi 24 horas ininterrumpidas de negociaciones, cerrar un acuerdo sobre el reparto anual de los Totales Admisibles de Capturas (TACS) y cuotas pesqueras del Atlántico y el Mar del Norte y el plan para el Mediterráneo.

España consiguió reducir del 12, 8 % al 5% el recorte propuesto para la merluza sur, así como del 40% al 20% la del lenguado en las mismas aguas y moderar del 15 % al 7, 5 % la reducción de actividad planteada en el marco del plan de recuperación del Mediterráneo Occidental.

"Es un resultado satisfactorio si se tienen en cuenta las circunstancias", dijo al término de la reunión en rueda de prensa el ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

"Hemos mejorado las propuestas presentadas. Han sido unas negociaciones largas, intensas y complicadas. Es un buen acuerdo sobre las posibilidades pesqueras de la flota española para 2021", dijo el ministro.

Los ministros de Pesca de la Unión Europea comenzaron el martes la negociación de tres reglamentos: los Totales Admisibles de Capturas y cuotas en el Atlántico y el Mar del Norte, así como los de las aguas profundas (2021-2022) y el plan de recuperación de la pesca en el mar Mediterráneo.

Planas indicó que el tramo final de las negociaciones sobre la relación con el Reino Unido tras el Brexit y la crisis de la covid-19 han condicionado la reunión.

Como consecuencia del Brexit, en la reunión se dejó aparte el reparto de 119 especies pesqueras de gestión compartida con el Reino Unido, incluida la merluza, el rape o el gallo en aguas del norte, a la espera de que concluyan las negociaciones y el eventual acuerdo de pesca.

Sin embargo, se decidieron las condiciones para permitir que los buques europeos sigan faenando a partir del 1 de enero.

La solución encontrada es permitir que esos barcos puedan disponer en el primer trimestre de 2021 de un 25% de los TAC establecidos para el año 2020 de las poblaciones compartidas.

En algunas de las especies, como la caballa, la bacaladilla y el jurel, se aumentará hasta entorno al 65% del TAC durante esos tres meses. "La decisión es una buena base de partida", indicó al término de la reunión Planas.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
956
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.