Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Logra Chiapas importante exportación de rambután a diversos mercados

21/11/2010 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Chiapas mantiene una exitosa exportación de la fruta rambután hacia mercados de Norteamérica, pero aún insuficiente para mantener la demanda de esos nichos a los que ya hay otros de Asia que pretenden sumarse. El presidente de la Asociación de Productores de Rambután, Alfonso Pérez Romero, informó que las alrededor de 300 toneladas de rambután producidas en Chiapas exportadas a Estados Unidos y Canadá este año, fueron insuficientes para satisfacer la demanda de esos mercados. Señaló que la fruta, aún poco conocida en México, es pequeña como una almendra y tiene un sabor parecido al de la uva, aunque mucho más exquisita y con infinidad de propiedades medicinales. "Fue traída de Malasia a Chiapas hace unos 20 años. Las semillas fueron perfeccionadas botánicamente e injertadas de tal manera que al combinarse con los minerales y tipo de suelo del Soconusco, produjo una fruta que hoy en día es la más cotizada del mundo", aseguró. Incluso, señaló que varias empresas de Japón y China están interesadas en adquirir todo el rambután de Chiapas, por lo cual se llevan a cabo una serie de negociaciones, "porque tampoco se puede descuidar a otros mercados". Al respecto, resaltó que se cubrieron todos los requisitos de calidad y fitosanitarios y que ya se han realizado envíos de decenas de cajas refrigeradas, en espera de concretar las negociaciones. De acuerdo con un comunicado del gobierno estatal, en la región del Soconusco actualmente se tienen en producción unas dos mil hectáreas de rambután, pero el próximo ciclo será el doble, con lo que se espera una cosecha de entre 15 mil a 20 mil toneladas, lo que convierte al fruto en uno de los más importantes de la entidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
338
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.