Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Persona escriba una noticia?

Londres activa el Brexit y Escocia juega fuerte por su independencia

18/03/2019 03:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Escocia juega fuerte por su independencia durante Brexit

Tambores de secesión suenan fuerte en el Reino Unido. Hoy miércoles Londres activará el Brexit, la salida británica de la Unión Europea (UE), el primer país en abandonar el bloque que el sábado festejó su 60 aniversario. Pero este histórico paso se vio ayer algo opacado por la decisión del Parlamento de Escocia de promover un nuevo referéndum para independizarse del Reino Unido y quedarse dentro de la UE.

El paso que formalizará a partir de hoy la primera ministra Theresa May es producto de otro referéndum, el del 23 de junio pasado cuando los británicos votaron por salirse del bloque europeo. Sin embargo, en ese referéndum los escoceses votaron mayoritariamente a favor de la permanencia, dando pie a una nueva demanda para pronunciarse sobre la secesión.

May tiene ante sí un escenario difícil pues tendrá que buscar —en el plazo fijado de dos años de negociaciones— un acuerdo que satisfaga a las naciones que conforman el Reino Unido y también a la UE. El puntapié inicial lo dará hoy el embajador británico en la Unión Europea, Tim Barrow, cuando entregue personalmente al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, la carta en la que Londres notifica que invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece el proceso para la salida de un país comunitario. A partir de ahí, empieza la cuenta atrás para consumar la desconexión, que deberá hacerse efectiva el 29 de marzo de 2019.

L inicio del proceso del Brexit se da en el marco de un nuevo empuje independentista de Escocia. Ayer, el Parlamento escocés votó a favor de la propuesta de la ministra principal, Nicola Sturgeon, de llevar adelante un nuevo referendo por la independencia a fines de 2018 o inicios del año siguiente, una vez que estén más claros los términos del Brexit. El legislativo decidió, por 69 votos a favor y 59 en contra, darle a Sturgeon un mandato para tramitar el permiso del Parlamento británico para un referendo. Es el Parlamento británico —donde la primera ministra May tiene mayoría— el que decide si Escocia puede celebrar un segundo plebiscito.

"Escocia, al igual que el Reino Unido, está frente a una encrucijada", dijo Sturgeon al inicio del debate parlamentario de ayer martes. "Cuando el artículo 50 del Tratado de Lisboa se active, el camino para nuestro país será inevitable", indicó.

Escocia votó contra la independencia en un referendo en 2014 (55% a 45%), pero Sturgeon señaló que la situación ha cambiado debido a la decisión británica de abandonar la UE.

Más sobre

"Cuando se aclare la naturaleza de los inevitables cambios por el Brexit, los mismos no deberían ser una imposición para nosotros", sostuvo Sturgeon.

May viajó a Escocia el lunes para reunirse con Sturgeon, en un último intento de acercar posiciones, pero ninguna de las dos se movió de la suya. "Mi posición es muy simple y no ha cambiado", dijo May en una entrevista con la agencia británica Press Association. "Y es que ahora no es el momento de hablar de un segundo referéndum de independencia".

Antes, en un discurso, describió la unión de Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales —que conforman el Reino Unido— como "una fuerza imparable". Sin embargo, Escocia ha mantenido una intensa relación de amor y odio con Inglaterra. Supone un tercio del territorio del Reino Unido y 8, 4% de su población de 65 millones de habitantes.

La Escocia de hoy sigue reivindicando sus raíces célticas y el inglés convive con el escocés y el gaélico escocés. También mantiene su bandera —la Cruz de San Andrés, patrón de Escocia— y su propio himno.

Cada región/nación del Reino Unido, incluyendo a Escocia, tiene sus propias ligas deportivas y selecciones nacionales, una excepción internacional. Aunque Escocia usa la libra, tres bancos escoceses conservaron el privilegio de emitir moneda. Como Irlanda del Norte, Escocia tiene su propio sistema judicial.

Los nacionalistas escoceses fundaron en 1934 el Partido Nacional Escocés (SNP), que hoy gobierna en la región y al que pertenece Sturgeon.

En 1998, Escocia recuperó un estatuto semiautónomo y su Parlamento, pero las competencias en defensa y política internacional siguen siendo del gobierno central.


Sobre esta noticia

Autor:
La Persona (12 noticias)
Visitas:
6493
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.