Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dietasadomicilio escriba una noticia?

Los aditivos alimentarios

27/07/2011 02:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Qué es un aditivo alimentario? Esta es la pregunta que se hacen muchos consumidores a la hora de seleccionar su compra en el supermercado y leer la etiqueta de cada alimento.

Pues bien, un aditivo alimentario es aquella sustancia que se le agrega a un alimento o bebida determinados para mejorar su aspecto, sabor y otras características organolépticas, y para prolongar su conservación o mejorar su proceso de elaboración.

Antes de nada, hay que saber que las "E" que encabezan todas las cifras de los aditivos no quiere decir "vitamina E", como mucha gente piensa.

Entre los aditivos alimentarios se encuentran los colorantes, los conservantes, los antioxidantes, los emulsionantes, los potenciadores del sabor y los edulcorantes sintéticos.

Es preciso saber que muchos de estos aditivos son perjudiciales para nuestro organismo si se consumen en grandes cantidades. Y la gente pensará: "Por uno que me tome no me va a pasar nada", pero, ¿sabe la gente de verdad cuántos aditivos consumen al día? Se estima que un niño puede consumir hasta 100 aditivos distintos todos los días, entre refrescos, zumos, yogures, chucherías, chicles, etc. ¿Y un adulto? Pues cada vez tomamos más productos baratos con sabores y texturas irresistibles sin plantearnos siquiera el peligro que conllevan.

Entre los efectos secundarios de diversos aditivos nos encontramos con migrañas, ojeras, insomnio, problemas dérmicos, alergias, bulimia, pérdida del cabello, depresión, tumores cerebrales, entre muchos otros.

Pero claro, mucha gente se limita a pensar que si estos productos están autorizados y son de venta libre no pueden ser tan peligrosos, y además se confían porque piensan: "Si fuese peligroso se sabría, y mi médico me lo habría dicho, y saldría en las noticias", sin pensar que en realidad somos marionetas del gran negocio de la industria alimentaria y de la medicina. Esto puede parecernos increíble, pero ya ha provocado la movilización de algunos científicos independientes en Italia, España, Inglaterra y Estados Unidos.

Por lo tanto, resulta vital ser conscientes de lo que vamos a consumir y detenernos en leer los ingredientes del producto para continuar gozando de una buena salud.

Carolina Dover Petersen

Equipo nutricional de Francisco Jaime, de ‘ La Dieta del Chef’


Sobre esta noticia

Autor:
Dietasadomicilio (8 noticias)
Visitas:
3312
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.