¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
Muchos de los casos de violencia de género son la respuesta a un rechazo por parte del ser que (se dice) se ama o se desea, hasta el punto de llegar a considerarlo un objeto poseído que nos debe fidelidad y obediencia disciplinada
Muchos de los casos de violencia de género son la respuesta a un rechazo por parte del ser que (se dice) se ama o se desea, hasta el punto de llegar a considerarlo un objeto poseído que nos debe fidelidad y obediencia disciplinada.
En las redes sociales abundan las historias disfrazadas de verosimilitud o de cierta credibilidad, que no son otra cosa que inventos con ansias de destruir o desprestigiar a algo o a alguien que ha rechazado al inventor o inventora en cuestión del ataque muchas veces furibundo, aunque asome dosis de racionalidad para general despiste.
De entre todas las conocidas acciones de venganza, la que me merece especial relevancia es el invento y la teoría de HARRP.
Una historia construida por Benjamín Fulford, un ejecutivo despedido por la famosa revista Forbes, a pesar de haber inundado las redes con una versión según la cual fue él quien dejó Forbes.
En venganza Benjamín Fulford, construyó la teoría de HARRP, pada dañar y desprestigiar a los Estados Unidos, atribuyéndole la capacidad para generar cataclismos bíblicos, sembrando la destrucción y el caos en cualquier parte del planeta para beneficio propio.
Estos días se ha llegado a acusar a Corea del Norte, de estar detrás de los ciberataques a Sony, con el fin de dañar a la empresa produciéndole un grave quebranto económico, hecho que ha obligado a la intervención del presidente Barack Obama.
Con el paso de los días, tanto el FBI, como distintos profesionales del mundillo informático incluido Annymous, han mostrado su discrepancia con la versión original y todo apunta en la línea de que detrás del ataque a Sony, está una empleada despedida por la empresa, que ha obrado por venganza o despecho.
La venganza es un puñal con filo en el mango
La señora "Lena", despedida en Abril por Sony, parece ser la autora del ciberataque, una rabieta irracional que ha provocado un incidente diplomático grave y pérdidas económicas cuantiosas a la compañía Sony.
Como en todos estos casos, su objetivo se ha cumplido: llamar la atención de aquel que la ha despedido y alcanzar la notoriedad suficiente para alegrar su Ego.
Para ello ha cometido no pocos delitos y ha causado no pocos daños, en la falsa idea de que pasaría desapercibida, que nadie la descubriría.
Fue Norse, una empresa informática alemana, la que descubrió el entuerto, tal como anunció hace unos días Kurt Stammberger en una entrevista concedida a la CBS, en la que relata los resultados de las investigaciones desarrolladas por la empresa de seguridad informática.
Todo este tipo de delincuentes, acaban siendo desenmascarados por mucho que se oculten en la tupida red de redes.
No son tan vulgares y mediocres como los simples "copy Past" o los montajes de Photoshop, son más retorcidos, tanto como lo permitan las múltiples telas de araña que conforman la gran tela de araña que es Internet.
Todo "listo" debería saber que siempre hay alguien más listo que él, tal como todo sádico sabe que siempre hay alguien más sádico que él.
Estamos hablando de gentes a las que sólo les mueve el odio, el rencor y las ansias de venganza, sin medir las consecuencias de sus actos.
Aviso a navegantes
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez-lago garcía-teixeiro