Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Lucha a ciegas: el judo se toma los Paralímpicos y la discapacidad

11/09/2016 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Luchar contra un atacante invisible puede sonar como una pesadilla. Para la estadounidense Christella Garcia, medalla de bronce en judo Paralímpico, es una experiencia "maravillosa".

"Tiene perfecto sentido", dijo Garcia a la AFP inmediatamente después de derrotar a su rival brasileña Deanne Almeida por el bronce en la categoría 70kg el sábado en Rio de Janeiro.

Garcia, que es casi ciega desde el nacimiento, siente que sobre el tatami (la colchoneta donde se combate) su discapacidad deja de importar.

"Estás agarrando y sientes el cuerpo de tu oponente y la forma en que se mueven", describe esta luchadora de 37 años. "Se trata de quién lo quiere más".

En los Paralímpicos, el judo está reservado para los discapacitados visuales, algunos con visión limitada y otros como Garcia, con ceguera completa. Hay algunos sorprendentes cambios en la forma en que regularmente se desarrolla este deporte.

image

Los luchadores pueden, sin saberlo, salirse de los límites del tatami, entonces el árbitro tiene que guiarlos de nuevo dentro del mismo. Y a diferencia de las peleas regulares, donde el reloj es visible, un timbre suena fuerte cuando falta un minuto para que termine el combate.

Los judocas en sus kimonos blancos o azules pelean tan hábil y ferozmente como aquellos con visión. Y el espectador puede llegar a olvidar fácilmente que son ciegos, hasta que el árbitro guía gentilmente de la mano al tatami a un luchador cinturón negro.

- "Intuición" -

Otro ganador de la medalla de bronce el sábado, el estadounidense Dartanyon Crockett empezó a practicar judo cuando terminó la secundaria.

Aprender un deporte en el que ser lanzado por el aire o sofocado mientras está tirado sobre el tatami son partes integrales del deporte que no son fáciles para un joven que nació ciego.

"Parte de hacer judo para los discapacitados visuales es ponerse asimismo ante una situación de miedo, incómoda", dijo Crockett, de 25 años. "Se trata de salir de tu zona de confort".

Su entrenador Eddie Liddie sostiene que enseñar también es un enorme reto, en un deporte que involucra decenas de técnicas, muchas de ellas sutilmente diferentes unas de otras.

image

"Estoy tan acostumbrado a demostrar (los movimientos) para que ellos puedan verlos", afirmó sobre los entrenamientos con judocas regulares. "Lo que aprendí fue a hacer que pongan sus cuerpos en ciertas posiciones y que los hagan por repetición".

Pero una vez superada esa curva del aprendizaje, el judo puede ser más natural para los ciegos.

Tal vez las diferencias más importantes entre el judo regular y el Paralimpico es que los judocas agarran a sus oponentes todo el tiempo, en lugar de separarse y volverlos a tomar, como harían luchadores con visión.

Esto significa que los dos atletas ciegos literalmente se retienen mutuamente. Para la venezolana Naomi Soazo, quien ganó el oro en Beijing y el bronce en Rio, esa conexión es el punto de partida.

"Cuando los sostienes, sientes sus movimientos. Luego intuyes y sientes lo que están haciendo", afirma.

De hecho, una vez que agarró a su oponente, ella puede luchar perfectamente con otro judoca cinturón negro y con una visión perfecta. "No hay diferencia", señala.

Esa confianza en si misma se expande más allá del tatami.

Garcia sostiene que dominar el jugo la ha ayudado a ganar la lucha de su vida: Ahora "no me considero una discapacitada visual", dijo orgullosa. "Es sólo una característica: Soy una chica. Tengo cabello negro. Me gustan los pastelillos - y soy ciega".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7115
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.