¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?
Dentro del grupo de jóvenes de entre 18 y 30 años, la cifra ha aumentado al 56%. Ellos se sienten muy cómodos en el juego on line, Las loterías, las apuestas deportivas y la Publicidad, con Internet facilitan el paso del jugador al ludopata patológico
La ludopatía viene a ser un trastorno de la personalidad que se caracteriza fundamentalmente porque existe una dificultad para controlar los impulsos, y que en cierto sentido tiende a manifestarse en practicar, de manera compulsiva, uno o más juegos de azar. Puede afectar en la vida diaria de la persona que se ve afectada por esta adicción, de tal forma que la familia, la alimentación o incluso el sexo pasa a ser algo totalmente secundario. Por todo ello, no se debe de confundir la ludopatía con un vicio, ya que en estos casos nos encontramos ante una grave enfermedad crónica, una adicción.
El juego patológico es reconocido oficialmente como sexto grado B del Colegio América de Salud Mental en el año 1980 cuando la Sociedad Americana de Psiquiatría (APA) lo incluye por primera vez como trastorno en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. El juego patológico se debe definir actualmente de manera separada a la de un episodio maniaco. Sólo cuando el juego se da de forma independiente de otros trastornos impulsivos del control de los impulsos, que también incluyen la cleptomanía, piromanía y tricotilomanía.
Los trstornos del pensamiento o del estado de ánimo se consideran como una patología aparte. Para completar el diagnóstico, el individuo debe cumplir al menos cinco de los siguientes síntomas:
Preocupación. El sujeto tiene pensamientos frecuentes sobre experiencias relacionadas con el juego, ya sean presentes, pasadas o producto de la fantasía.
Tolerancia. Como en el caso de la adiccion a las drogas, el sujeto requiere y tolera apuestas mayores o más frecuentes para experimentar la misma emoción.
Abstinencia. Inquietud o irritabilidad asociada con los intentos de dejar o reducir el juego.
Evasión. El sujeto juega para mejorar su estado de ánimo o evadirse de los problemas.
Revancha. El sujeto suele intentar recuperar las pérdidas del juego con más juego.
Mentiras. El sujeto intenta ocultar las cantidades destinadas al juego mintiendo a su familia, amigos o terapeutas.
Pérdida del control. La persona ha intentado sin éxito reducir el juego.
Actos ilegales. La persona viola cualquier ley o norma para obtener dinero para el juego o recuperar las pérdidas.
Arriesga relaciones anteriores de todo tipo. La persona continúa jugando a pesar de que ello suponga arriesgar o perder una relación, empleo u otra oportunidad significativa.
Recurso a ajenos. La persona recurre a la familia, amigos o a terceros para obtener asistencia financiera como consecuencia del juego, que no sele debe, teoricamente, ofrece
Los juegos de azar en forma compulsiva son una enfermedad, una droga. Producen adicción negativa y comienzan con inocentes invitaciones a jugar en los casinos o en grupos de amigos o a cualquier lotería.
La palabra azar proviene del árabe azzahr que significa flor y era un tipo de flor que antiguamente se marcaba en la taba o astrágalo de una oveja o cabra, que es un hueso de la pata parecido a un dado. De hecho de la misma raiz árabe zahr significa dado.
El juego de azar tiene la finalidad de ganar algo de dinero o divertirse, pero conforme la asistencia sea más continua, las ansias de jugar se incrementan y así se pierda o gane, no importa.
Si el jugar en un casino el juego es mucho más imperioso que comer o realizar el trabajo en casa o en la oficina, y el caso empieza a ser grave.
Si, no se tiene dinero, se consigue como sea, porque para la persona adicta es más importante jugar que todo lo demás incluido el sexo.Si es padre o madre y no le importa gastar el dinero familiar.
El juego patológico tiene su clasificación:
Trastornos del control de los impulsos, que incluyen en su clasificacion la cleptomanía, piromanía y tricotilomanía, en los que está presente la impulsividad
Las alteraciones pueden ser generadas por un bajo control de los impulsos, pero lo cierto es que los criterios diagnósticos operativos tienen exactamente el mismo diseño que el de las adicciones a sustancias, lo que muestra que se trata de un problema adictivo grave crónico y como toda enfermedad de ese tipo tiene un proceso.
El juego patológico es una adicción equivalente a los males químicos. Algunos jugadores tienen menores niveles de norepinefrina, que los jugadores normales. La norepinefrina se secreta en condiciones de estrés o amenaza, de modo que los jugadores patológicos juegan para elevar sus niveles.
Los síntomas ludopatía. Saberlos para curarlos:como toda adiccióno enfermedad la ludopatía tiene tratamiento y cura, pero previamente tenemos que considerar algunos aspectos especiales:
El ludópata requerirá todo el apoyo de su familia y de los amigos. Esto no significa solo un apoyo anímico sino también respaldo para acompañarlo a las sesiones terapéuticas, alabando su progreso y algo muy importante, no decaer con él o ella en sus recaídas.
Si eres un familiar o amigo de un ludópata, no dudes en preguntar al psicólogo, que debes hacer y no hacer, para ayudarlo. Repetimos, el no hacer es importante atendiendo a algunas circunstancias, como la amenaza o intento de suicidio.
Si eres familiar o amigo de jugador patológico, no cubras sus deudas, que aprenda a asumir las consecuencias de jugar y el problema crecerá
Haz que pida ayuda, insiste en que el problema tiene solución, consulta con un profesional para ayudar al jugador o para influir siquiera en que reconozca el problema. Sabiendo que la ludopatía es el impulso irreprimible te recomiendo:
- Nunca empezar a jugar, consejos fundamentales.
- Cuida los mensajes que envíes a tu familia y sobre todo a tus hijos. Si continuamente te oyen decir que ganar un gran premio aunque sea de lotería podría resolver tus problemas económicos, estas fomentando un comienzo a una conducta de dependencia al juego.Consulta a un psicólogo y recuerda que cuanto antes lo hagas, mejor. Recuerda toda adiccion tiene solución
Los psicologos explican que en el último año el perfil de jugador patológico está cambiando, hace unos años el perfil general era de un varón, con estudios primarios o secundarios, soltero, activo laboralmente y de entre 30 y 35 años de media. En 2018 vemos una disminución en la edad de adicción. El 15% de jugador es menor de edad.
Los psiquiatras dicen que se está dando un nuevo fenómeno muy inusual: chicas jóvenes que padecen juego patológico. "Antes, las pocas mujeres adictas eran de edad media y usaban el juego como antidepresivo, para bloquear sentimientos de soledad e insatisfacción. Ahora se han adentrado mujeres muy jóvenes movidas por el deseo de ganar dinero rápido o para divertirse", explican los psiquiatras.
Para cuando cumplen la mayoría de edad, muchos chavales ya estan enganchados. "Me hice un grupo de amigos con los que jugar, que mantenía aislados de mi vida personal", cuenta nuestro entrevistado. "No compartía mi adicción con nadie. Me volví un solitario frente al entorno más cercano". Fue entonces cuando las máquinas no me eran suficientes y decidi iniciarme en el póker online. "Cada vez jugaba más horas, me desvinculaba de vivir".
Un 30% de los participantes en un estudio reciente confiesa que realiza apuestas en internet.ví un mentiroso compulsivo con los míos.Cuando era jugador corriente tenía que dar explicaciones, salir a la calle, dar la cara. Ahora es completamente privado y directo. No hay control social", explican.
La persona afectada por la ludopatía presenta un fracaso crónico y progresivo en resistir los impulsos de jugar, lo que deteriora diferentes aspectos de su vida: personal, familiar, laboral y/o social.
Cualquier chaval toca fondo a los 26 años. "Gasta de media al día unos 150 euros. Nunca es suficiente, tiene una tarjeta de crédito con un límite de 3.000 euros que, por supuesto, se gasta. También pide préstamos en el banco para seguir jugando". Cuando gana se siente un triunfador, pero cuando pierde se siente la persona "más desgraciada del mundo". Pese a ello, sigue apostando.
La Ludopatía puede covertirse en una epidemia nacional y el aumento de las casas de juego y de los jóvenes ccn apuestas deportivas, juego on line e Internet a su alcance favorece
"El dinero pierde su valor. Se convierte en una mera herramienta para poder seguir. El dinero del juego siempre acaba en el juego", es una sentencia sabia. Un día confiesa en casa todo, su padre le lleva a rehabilitación. Acudía a terapia dos veces en semana y se inscribió en una lista que le prohibía la entrada a salones de juego en todo el territorio español.
"Entonces comienza una recaída a lo grande. Juega a todo: tragaperras, ruleta, póker y apuestas". Según el psiquiatra, existe una tasa de recaída de un 50% en aquellas personas que no completan el tratamiento de dos años.
Los cinco primeros meses de 2017, cualquier casa de apuestas establecida recibe unos 90 nuevos usuarios cada tres días, el doble que el mismo período del año anterior. "Es un récord de jugdores, con una media de edad muy baja, de 25 años", explica un directivo
El psiquiatra explica que la adicción se está desarrollando en menor lapso de tiempo. "Ahora las consultas se realizan antes por dos razones: hay mayor concienciación pero también se generan deudas más importantes en menos tiempo, lo que acelera el proceso a unos tres años".
A los salones de juegos vienen hasta chavales muy jóvenes, de 17 años. Suelen empezar para divertirse con los amigos, pero acaban viniendo todos los días", afirma el psiquiatra.
Aunque sean las cinco de la tarde, y fuera el sol abrase como para estar en la playa, el salón permanece completamente a oscuras, sin ventanas a la calle pero hay gente que sigue jugando dentro. Las parpadeantes luces de colores de las máquinas hacen que al entrar en el establecimiento se pierda la noción del tiempo.
Las anécdotas con jugadores se agolpan en el recuerdo de los encargados del salón. "Una vez tuve que esconder a un jugador en el almacén", cuenta uno. "Llevaba aquí encerrado tres días seguidos jugando, cuando vino su mujer a buscarlo".
"Desde las administraciones de los salones no dan apoyo a las familias porque el juego deja mucho beneficio en caja y en otros ámbitos las administraciones del estado se callan al favorecer los interese de las arcas del Estado. Ellos también buscan su parte" —dicen directivos de una lotería.
Para generar una adicción al juego no influye un solo factor. Existen factores ambientales como el género, la edad, la facilidad de acceso o la publicidad por todos los medios incluida la TV e Internet; pero también hay factores de riesgo personales y psicológicos como la impulsividad, la búsqueda de sensaciones y la falta de autocontrol. El psiquiatra explica que la exposición a la publicidad y el márketing del juego online y las apuestas deportivas afecta hoy a dos colectivos vulnerables: niños, jóvenes y adolescentes y personas que ya tienen problemas con el juego, tienen internet en casa y en el colegio.
La Asociación ARALAR recupera mucha gente en el país de euskal-herria a ambos lados de los Pirienos. Se fundó en enero de 1996 con la finalidad de responder a la demanda que un grupo de personas afectadas por la ludopatía que querían un tratamiento de rehabilitacion adaptado y especializado en su patología
El juego patológico, en la actualidad, se halla categorizado en el DSM-IV como un trastorno del control de los impulsos. Por cierto que el Gobiero Vasco prohibe los juegos on line.
Desde Rehabilitación señalan con el dedo directamente a la administración pública y a los empresarios del juego. "Las agresivas campañas publicitarias de las apuestas y juegos online hacen que el número de jugadores aumente, y por tanto también el número de adictos.
"El empresario del juego no tiene escrúpulos. Publicita el juego con ídolos deportivos para los jóvenes como Cristiano Ronaldo, Messi, Usain Bolt o Rafa Nadal. Hacen creer a los jóvenes que la felicidad consiste en jugar y ganar como un atleta". Y apunta: "Desde la administración del estado no dan apoyo porque el juego deja mucho beneficio al Tesoro y ahí está la lotería “nacional”.
El mercado online supuso un 25% del negocio, un 30% más que el año anterior. Y no ha parado de crecer tanto el número de jugadores, como el negocio del juego online desde que se reguló en 2012. En 2014 había una media de medio millón de jugadores en línea al mes, un 13% más que el año anterior. Dos tercios de ellos realizaban apuestas deportivas.
Más del 70% de jugadores patológicos que completan la terapia consiguen salir del trastorno. Los expertos coinciden en que la clave del éxito es la abstinencia total y recuperar las relaciones familiares y sociales deterioradas por la adicción
Y así como los anuncios de tabaco están prohibidos, se publicita el juego online. José Antonio García García, Subdirector General de Gestión y Relaciones Institucionales de la DGOJ, explica que si bien el tabaco siempre produce efectos perjudiciales para la salud de los consumidores, el juego no afecta de la misma manera a toda la población. Miente.
"Y quita hierro al tema. Es una actividad de ocio susceptible de generar problemas de adicción, pero en una proporción reducida en relación con el total de la actividad", afirma García.¿Reducida?
Según el último informe trimestral de la Dirección General de la Ordenación del Juego (DGOJ) correspondiente al primer trimestre de 2018, el importe total dedicado al juego en España o Margen Neto de Juego (GGR) asciende a 163, 6 millones de euros, una cifra un 28, 85% superior respecto al mismo período de 2017. De esta cantidad, el 50, 04% (81, 87 millones de euros) se ha dedicado íntegramente a las apuestas en cualquiera de sus modalidades. El sector del juego en España no ha dejado de crecer ni un segundo en desde su regulación en 2011. Eso es una realidad dramática, con 52 operadores autorizados por la DGOJ y con las apuestas deportivas como producto más demandado por los jugadores. De hecho, sólo en 2016, el sector en general movió en España más de 37.741 millones de euros, un 10% más que el año anterior según el Anuario del Juego en España 2016/2017 elaborado por la Fundación Codere, de los cuales 26.700 millones correspondieron al ámbito presencial y 11.000 a su versión online. Asimismo, la cifra correspondiente a juego real (dinero jugado menos los premios) alcanzó los 8.886, 2 millones de euros, una suma que roza el 1% del Producto Interior Bruto (PIB)
Este crecimiento progresivo ha situado a España como objetivo potencial de las casas de apuestas mundiales y, aunque por el momento, no existen indicios numéricos, es otra realidad más para silenciar. Sólo en Madrid hay registrados 385 locales de juego a cierre del primer trimestre de 2018, ya que la capital es, junto a Asturias y Extremadura, la única comunidad autónoma donde no existe legislación alguna en materia de planificación de las casas de juego, porque no hay control alguno. Lejos de ser una moda pasajera, se prevé una mayor propagación del negocio en los próximos años, según el Barómetro de los Salones de Juego 2018 de la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (ANESAR). Así, el 69, 7% de los empresarios del sector espera abrir nuevos locales y el 63, 3% de los mismos baraja ampliar las plantillas actuales.
Pero crecer no siempre es positivo para el sector y el citado informe concluye que "se están abriendo más salones de los que puede absorber el mercado, y que, en poco tiempo, empezará a haber problemas de rentabilidad". Además, los directivos afirman que, a pesar de haber "desaparecido la incertidumbre ante la situación económica, las preocupaciones se han desplazado a la creciente competencia entre salones". En esta línea, la expansión del juego en general y de las apuestas deportivas en particular se explica también por factores como la llegada de Internet a un mercado ya de por sí rentable, aventajado, además, por la regulación y control de la modalidad online gracias a la Ley de Regulación del Juego de 2011; la rebaja de 5 puntos del impuesto a actividades del juego online (del 25% al 20%) aprobada recientemente; o la capacidad de adaptación de las casas de apuestas tanto a las características y necesidades de cada jugador como a los propios salones de juego que ya existían en España, siguiendo, eso sí, con sus correspondientes códigos de casino: sin ventanas y sin espejos.
En Bilbao, la inauguracion de una casa de juegos bien orgnizada y surtida al lado de una ikastola ha producido escándalo entre la gente y los padres y profesores del centro escolar. Recogida la protesta en un conocido programa de TV, ayudó a su publicidad, gratis. Pero todo eso es legal en la España actual
Además, buena parte de la antigua clientela de los bares los sustituye ahora por estas salas, donde además de ofrecer bebida, se emiten prácticamente cualquier partido de futbol que se demande. El perfil de jugador: varón y con problemas económicos.Sólo durante el primer trimestre de 2018, se han registrado 803.568 usuarios nuevos, un 27, 87% más respecto al año anterior, lo que implica una media mensual de 796.331 usuarios activos y 267.856 nuevos registros mensuales, apunta la DGOJ, sin duda. De los jugadores españoles, el 83% son hombres frente al 17% de mujeres, siendo el perfil más marcado el de varón de entre 18 y 43 años, con bajo nivel de ingresos y estudios, con pareja y con algún tipo de problema personal, ya sea económico (45%) o laboral o por la muerte de un ser querido (53% de los casos), entre otras variantes. Además, cerca del 3% de los jugadores habituales españoles sufre un problema patológico con el juego. En esta línea, en términos de población general, el gusto por las apuestas genera un mayor crecimiento respecto a otras modalidades de juego, y el 34% de los españoles afirma tener interés en las apuestas deportivas, según datos de Nielsen Sports.La publicidades son la piedra angular de un negocio millonario. Sólo en 2017 la inversión en publicidad y patrocinio de las casas de apuestas superaba los 103 millones de euros. Para hacernos una idea de la importancia que tiene la publicidad para este negocio, podemos comparar esa cantidad con la cifra que invierte en publicidad El Corte Inglés, la compañía que destinó más dinero a esta partida: 89, 6 millones de euros. Es más, los 103 millones de euros del pasado ejercicio serán previsiblemente superados a cierre de 2018 por la fuerte inversión en publicidad derivada del Mundial de Rusia. De hecho, sólo durante el primer trimestre de 2018 la inversión en marketing ya superaba los 76 millones de euros. Así, el goteo constante de publicidad de las casas de apuestas en cualquier plataforma y en cualquier horario -incluido el infantil- constituye una de las principales vías para su desarrollo, pero, según denuncian algunas organizaciones anti, también incluye problemas sociales como la incitación al juego desde edades muy tempranas o la concepción del juego como algo siempre positivo, una creencia que se alimenta por el hecho de contar, en la mayor parte de las ocasiones, con grandes estrellas del fútbol o de la televisión como rostros visibles de sus campañas.
Se acerca de nuevo la Navidad – sí, me niego rotundamente a llamarlo "fiestas de invierno" - esa época del año en la que se comen turrones, se reparten regalos, se vuelve a ver a la familia y, obviamente, se compran billetes o participaciones de lotería como si no hubiese mañana: el del bar de abajo, el de la oficina, el del súper, el de la familia, el de los primos de Bilbao, ... De una manera u otra un montón de papelitos rugosos llenos de números – también conocidos como "boletos de lotería" - acaban pegados a un imán de nevera y están allí hasta que llega el fatídico día 22 de diciembre, el día del gran sorteo de lotería, ya sabéis, el de los niños de uniforme, que cantan números, recordatorio de la publicidad de los días de Franco. Unas horas después el 99, 9% de los boletos se va a la basura porque no han tocado.
Pero seamos claros, la lotería de Navidad – y todas en general – es un auténtico timo. Según los cálculos de Miguel Córdoba, profesor de Matemática Aplicada del CEU, el porcentaje de que te toque algún premio en la lotería de Navidad es solo de un 5%, para que te toque el reintegro las posibilidades suben un poco y llegan hasta el 9%: las probabilidades de que no te toque nada son de un 86%. El Gordo – el gran deseado por todos las familias españolas que quieren 'tapar agujeros' - solo tiene un 0, 00001% de probabilidades de tocar.
La cuantía de los premios es mucho menor que el dinero que recauda Hacienda. En principio, Hacienda reparte un 70% de lo que saca vendiendo los boletos – por lo tanto, cuanta más gente juega, más dinero se puede ganar, lo que es un factor a tener en cuenta a la hora de entender la presión social colectiva que se ejerce a través de la lotería – pero por otro lado se queda un 20% de todos los premios superiores a 2.500 euros que, obviamente, en los grandes premios llega a cifras astronómicas; el año pasado, el beneficio neto que el Estado sacó de la lotería de Navidad se acercó a los mil millones.
Y sin embargo, el año que viene – si no antes porque en enero llega el sorteo de 'El niño' -repetiremos el mismo ritual. ¿Sorprendente no? Cómo algo que está tan claro que no va pasar, algo cuyas probabilidades son menores que las de que te caiga un tiesto caminando por la calle y te mate... Y sin embargo, ahí estamos de nuevo, haciendo cola para coger otro puto papel lleno de números que esperamos que se convierta en un cheque en blanco hacia la felicidad eterna. Si esto que pasa es básicamente por el terrible "y si...". La posibilidad de que le toque a todo el mundo que nos rodea menos a nosotros nos aterra y nos empuja de nuevo a gastarnos un dinero que a menudo no nos sobra, lo que deja muy claro que en nuestra sociedad tiene la misma fuerza el miedo a ser humillado por ser el único pringado que no compró el boleto que la posibilidad real de conseguir el premio. En económicas lo llaman 'impuesto voluntario', porque no hace falta que el estado coaccione para conseguirlo, los ciudadanos lo pagan alegre y gustosamente.
Imagen vía.
Entonces, si realmente es prácticamente imposible que te toque un premio gordo, que seguramente te hayas gastado más en lotería a lo largo de tu vida de lo que te pueda tocar alguna vez, que si te toca no sales de pobre y si nadie se suicida porque le toque a sus allegados y a él no, ¿porqué coño sigue existiendo esta obsesión por jugar loteria puntualmente?