¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Los presidentes de Lufthansa y de su filial lowcost se acercarán este miércoles al lugar de la catástrofe del A320 de Germanwings en los Alpes franceses, donde los cuerpos de las 150 víctimas fueron evacuados de la zona de impacto.
Carsten Spohr y Thomas Winkelmann se recogerán delante de una estela levantada en memoria de las víctimas del drama y rendirán homenaje a los equipos presentes..
Una semana después de la catástrofe aérea, el teniente coronel Jean-Marc Ménichini, de la gendarmería francesa, declaró el martes que "ya no había más cuerpos en la zona de la catástrofe" y había terminado su evacuación. este miércoles, "20 militares zapadores alpinos subirán con los equipos para recuperar los efectos personales" de los pasajeros, precisó en Seyne-les-Alpes.
Lufthansa anunció el martes en Alemania que el copiloto del avión de Germanwings, sospechoso de estrellar el avión el 24 de marzo con un saldo de 150 muertos, había informado a la aerolínea en 2009 de que había sufrido una depresión severa.
La compañía, de la que Germanwings es filial declaró que había entregado a la fiscalía documentos obtenidos "por medio de nuevas investigaciones internas", "en interés de una elucidación rápida y sin falla" de las circunstancias del drama.
El presidente de Lufthansa afirmó la semana pasada que no tenía "el menor indicio" sobre las motivaciones del copiloto. Carsten Spohr explicó entonces que el copiloto había interrumpido "varios meses" su formación hace seis años por motivos que, según el responsable, no tenía derecho a revelar.
Andreas Lubitz había superado todas las pruebas necesarias y consiguió terminar la formación. Era "100% capaz de pilotar" un avión, había asegurado Spohr.
- Provisión de aseguradores -
Los aseguradores de Germanwings anunciaron el martes haber hecho una provisión de 300 millones de dólares (279 millones de euros), tras la catástrofe del Airbus.
"Puedo confirmar que 300 millones de dólares han sido colocados como provisión" para hacer frente a las posibles demandas por daños y perjuicios por parte de las familias de las víctimas del avión estrellado, declaró un portavoz de Lufthansa, confirmando así informaciones aparecidas en el diario Handelsblatt.
Según este rotativo de negocios, los daños e intereses pagados en el caso de un siniestro aéreo se elevan generalmente a un millón de dólares por pasajero, pero por cuestiones jurídicas la presencia de estadounidenses entre las 150 víctimas mortales podría desemboca en una mayor indemnización.
El avión estaba asegurado en 6, 5 millones de dólares, según Handelsblatt.
Andreas Lubitz se encerró solo en la cabina, aprovechando una breve ausencia del comandante. Es sospechoso de haber estrellado deliberadamente el avión contra las montañas, según dedujo la justicia francesa de las grabaciones sonoras registradas en una de las dos cajas negras, recuperada por los investigadores.
Los pasajeros eran plenamente conscientes de que el aparato se iba a estrellar y gritaron "Dios mío" antes del choque, según una grabación que pudieron visionar el semanario francés Paris Match y el diario alemán Bild. El semanario asegura que no alberga "ninguna duda" acerca de la procedencia de la grabación, realizada con un teléfono móvil.
En un comunicado, la Oficina francesa de Investigaciones y Análisis para la aviación civil (BEA) indicó que va a "estudiar las fallas sistémicas que pudieron ocasionar" el drama. "La investigación de seguridad se interesa en particular a la lógica del sistema de cierre de las puertas de las cabinas de pilotaje y a los procedimientos de acceso y de salida" de la misma, "así como a los criterios susceptibles de detectar perfiles psicológicos particulares".
- Especialistas israelíes -
Según el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ), ocho especialistas israelíes llegaron al lugar de la catástrofe para ayudar a recuperar los restos de una víctima judía. Estos especialistas están entrenados en este tipo de trabajos, debido a los atentados en Israel. El judaísmo impone la integridad de los cuerpos de las víctimas durante su entierro.
Los investigadores y gendarmes franceses pueden acceder ahora a la zona a través de una pista abierta el domingo.
"Trabajamos más rápido, hasta más tarde y traemos más restos", indicó la gendarmería francesa, precisando que se encontraron "más de 4.000 piezas", incluyendo pedazos del avión y restos humanos.
Los equipos deben "terminar el 8 de abril la labor de repatriación de los cuerpos y de las piezas importantes" del avión. "Después una firma civil pagada por Lufthansa va a descontaminar" la zona, precisó la fuente.
Se están realizando también trabajos de "sondeo en la tierra", ante la posibilidad de que la segunda caja negra que aún no ha sido encontrada "esté enterrada".
Unas 400 muestras extraídas de los fragmentos de cuerpos humanos han sido enviados hasta el momento al Instituto de Investigación Criminal de la Gendarmería Nacional (IRCGN), cerca de París.
Un servicio ecuménico fúnebre se celebrará la tarde del miércoles en la iglesia católica de Haltern (oeste de Alemania), de donde eran los 16 alumnos alemanes fallecidos en la catástrofe.