¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wedcenter escriba una noticia?
La Macroeconomia Circular: La Mejor Solución para Combatir la Crisis Económica. Estudio realizado por Jorge Vendrell que formará parte de su próximo libro titulado: “DE LA PANDEMIA ECONOMICA MUNDIAL A LA CRIOGENIZACION ECONOMICA GLOBAL. “Cita obligada por derechos de autor.”
Normalmente, las crisis económicas se producen como resultado de procesos inflacionistas desestabilizadores, cuya consecuencia es la quiebra de empresas y el incremento del paro.
Las soluciones propuestas por los neoliberales para atajarlas son, a grandes rasgos: la bajada de intereses, impuestos y gasto público; y la de los socialistas: el incremento de impuestos y del gasto publico.
Las politicas neoliberales anti-crisis han demostrado ser mucho mas efectivas a medio y largo plazo que las socialistas, al resultar menos invasivas para el mercado, a consecuencia de lo cual se produce un crecimiento economico y del empleo mas rapido y de mayor calado que las cosechadas por las politicas socialistas.
Pero las politicas neoliberales tienen una debilidad, ya que al confiar que el mercado será capaz de crear las vias adecuadas para la recuperación economica y del empleo, el nuevo realinamiento que se producirá tras una crisis dejará atrás a los más desfavorecidos, lo que acabará por cristalizarse a través de protestas sociales, y del nacimiento partidos de izquierda radical cuando la crisis económica dañe profundamente al tejido social, debilitando y poniendo en custion, incluisve, los logros del gobierno en terminos de crecimiento y de empleo. Un ejemplo historico de este hecho es la continua inestabilidad del gobierno Rajoy, cuyas medidas neoliberales consiguieron bajar el desempleo en mas de diez puntos porcentuales, sin que ello impidiese la aparición de la izquierda radical podemita de Iglesias.
Macroeconomia Circular
La Macroeconomia Circular, de la cual soy autor, debe su nombre al circulo virtuso que a mi entender se produce en la economia cuando el flujo de trabajo se transforma en riqueza, impulsando el empleo el crecimiento del PIB; y el crecimiento del PIB el empleo, en una sucesión que se retroalimenta indefinidamente mientras ambas magnitudes sean estables. Para conseguir esta estabilidad es imprescindible que la tasa de inflación se mantenga por debajo de la tasa del PIB, lo que contribuirá al crecimiento del poder adquisitivo de la población y a la riqueza del país a largo plazo.
La Macroeconomia Circular basa el crecimiento del PIB en el crecimiento del empleo y no solo en la competividad, ya que esta es la fuente de la deslocalización y de la perdida de empleo. La competividad debe procurase con un mayor competencia, y por tanto a través de la creación de empresas y la aplicación de políticas monetarias, fiscales y laborables adecuadas, que actúen impulsando la creación de empleo y contribuyendo al crecimiento sostenible, evitando así las crisis ciclicas.
Esta dualidad defendida y promovida a traves de la Macroeconomia Circular es la única fueza capaz de proporcionar estabilidad al conjunto de la población, y un reparto justo de la riqueza que se produce de forma automática al llegar esta a traves de sueldos y beneficios al conjunto de los ciudadanos, o lo que es lo mismo a trabajadores y empresarios; y no con del incremento de impuestos que desincentivan la inversión, disminuyendo el empleo e incrementando el paro, aumentando así la carga social del estado al incrementar el numero de subsidios por desempleo al que deben hacer frente las arcas públicas.
La forma más adecuada, por tanto, de combatir las crisis tradicionales es a traves de la Macroeconomia Circular, puesto que el acento de la recuperación se imprime en la creación de empleo como punto de partida de la fuente de riqueza, y no sobre la ley del mas fuerte que es la que imperá en la naturaleza. Incentivar el empleo es la formula mas certera para incrementar el crecimiento economico por 4 razones fundamentales:
La realidad como se puede ver en el gráfico superior se impone: “El incremento del empleo es el motor fundamental del crecimiento economico”.
Llegado a este punto la pregunta fundamentaal en el momento que vivimos es:
“¿Son las políticas neoiliberales, las politicas socialistas, o inclusive la Macroeconomía Circular las herramientas más adecuadas para luchar contra la Pandemia Economica?
La respuesta es rotundamente NO; solo la Criogenización Económica o una vacuna contra la pandemia podrán derrotarla ”
Mas informacion en World Economy Devolepmente Center. www.wed-center.com