¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Peter Allman escriba una noticia?
Muy pocos directores españoles han llegado a impregnar el drama con tanta sutileza y elegancia como el director manchego. Ya sea a través de su propia experiencia, puesto que, no solo en "Dolor y Gloria", ha puesto mucho de su vida privada, escurriendo el cliché de autobiográfico. Pero con "Madres paralelas", juega con varios escenarios, que al unirlos, pierden mucho sentido entre sí. Son dos tramas con mucha fuerza, que te desorientan totalmente en su propio resultado.
Lo mejor de "Madres paralelas" está en sus interpretaciones. Penélope Cruz se ve mucho más asentada en sus papeles, exponiéndose como una de las actrices internacionales con más solera del panorama del cine español. Yo también me sumo a la opinión de que tendría que estar este año en los premios de la academia de Hollywood, aunque Madres paralelas no esté en la categoría de película de habla no inglesa.
Por un lado, me parece muy valiente a la hora de reivindicar el hecho de que tengan una digna sepultura, los muertos de la guerra civil. Por otro lado, está la compleja historia de dos madres solteras que les une el propio desamparo que tiene Ana con su madre y Janis en busca de esa maternidad que nunca llego a sentir por su propia madre.
Nota: 7/10 .