Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lilian Baxter escriba una noticia?

Madrid acoge la tercera edición de la Feria de Empleo en la Era Digital

17/11/2016 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los pasados días 15 y 16 de noviembre el Pabellón de Cristal de Madrid acogió la tercera edición de la Feria de Empleo en la Era Digital (FEED). El objetivo de este evento es facilitar el contacto entre las empresas y candidatos que tengan una visión de negocio online y, sobre todo, talento digital

Han sido más de 100 las empresas que han participado en este encuentro, entre las que se encuentran Samsung, Vodafone, Parrot y Robbokids; y empresas de Recursos Humanos y Selección como Deloitte, Manpower Group e Infojobs.

Las jornadas del 15 de noviembre se dedicaron al profesional B2B, mientras que el día 16 se enfocó a informar, motivar y formar a los candidatos. A través de talleres y ponencias, expertos en el sector de Recursos Humanos han explicado los perfiles más demandados y han asesorado a los candidatos sobre el empleo y el talento digital. Los temas más recurrentes han sido la búsqueda de empleo, los procesos de selección y el emprendimiento.

Entre los premios otorgados durante el evento destaca el Premio Womenalia al Talento Digital. Joana Sánchez, presidenta de la escuela de negocios Inesdi e Íncipy Digital Strategic Partner, ha recibido el premio de la categoría “Emprendimiento en Femenino”, por el lanzamiento de Indigital Advantage, una empresa de headhunting de perfiles digitales.

Galardonadas con el Premio Womenalia. A la derecha, Joana Sánchez. Imagen de Womenalia

Las empresas están en plena transformación digital. Los hábitos de consumo están cambiando y, por tanto, los clientes también. Surgen nuevas necesidades, rutinas de trabajo y nuevas formas de comunicación, y las empresas tienen que estar a la altura. Ante la digitalización, los negocios se ven con la obligación de incorporar a su plantilla profesionales con conocimientos y habilidades digitales. Por esta razón, los nuevos perfiles profesionales digitales han irrumpido en el mercado laboral con fuerza. Los empleos se demandan en departamentos de marketing digital, estrategia social, el social media, el contenido digital, el big data o el e-commerce.

El estudio “Top 25. Profesiones digitales 2016”, realizado por la escuela de negocios Inesdi, en colaboración con Indigital Advantage e Incipy,  afirma que el 68% de las ofertas laborales se engloban en los ámbitos de Marketing Digital y Social Media. Además, incorpora Recursos Humanos como un nuevo ámbito de empleo digital.

La profesión de Digital Marketing Manager ha liderado durante tres años el ranking de ofertas más demandadas, representando aproximadamente un 30% de las ofertas, seguida del Community Manager. Por otra parte, en 2015 la profesión de Copywriter sólo representó un 1%.

La tecnología está en constante innovación, y los empleos digitales también. Según “Jobs Report”, un estudio del Foro Económico Mundial, en los próximos cuatro años se crearán más de 2 millones de empleos relacionados con la actividad digital. De ellos, un millón se crearán en Europa.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Lilian Baxter (18 noticias)
Visitas:
6135
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.