¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es el maguey
El maguey es una planta originaria de las Antillas aunque es insignia de la cultura mejicana. Pertenece a un grupo de plantas que en botánica se las conoce como Agavaceae. Existen más de 300 especies de esta familia, siendo las más populares y utilizadas medicinalmente:
Popularmente, a estas plantas se las conoce por el nombre de: fique, cabuya, pita, maguey. Los antiguos pueblos de México utilizaban esta planta para elaborar una bebida llamada aguamiel. Hoy en día el sirope de agave es una de las formas más populares de endulzar muchos alimentos y bebidas. Además de su delicioso sabor también ofrece a quien lo consuma, muchos beneficios para la salud.
Cómo se consume el maguey o agaveExisten diferentes formas de obtener las propiedades del maguey, siendo las más utilizadas:
Consejo. Te recomiendo que bebas este té sin endulzarlo, pero si lo prefieres puedes hacerlo con su propio sirope, stevia o azúcar morena.
Qué cantidad puedes beber de té de magueyHasta el momento no posee contraindicaciones conocidas, pero como todo té o infusión de plantas, lo aconsejable es beberlo moderadamente. Estamos hablando de tres tazas diarias. Para acceder a este té, con seguridad debas concurrir a un herbolario o tienda especializada.
Beneficios del té de magueyDesde hace algunos años se han venido realizando investigaciones científicas para comprobar la veracidad de las propiedades que popularmente se le han atribuido. Se ha encontrado que tiene los siguientes beneficios del maguey:
Mejora la salud digestivaLas pencas del maguey votan una savia que pueden serte muy efectiva para combatir malestares del estómago y mejorar el funcionamiento de los intestinos, ya que sirve como laxante natural. También te será de gran ayuda para aliviar ataques del hígado.
La miel de maguey, el mezcal o el néctar que se extrae de sus hojas es sumamente bueno para restaurar la flora intestinal, esto te será de gran beneficio para tratar la gastritis y las úlceras estomacales.
Combate infecciones gastrointestinalesSegún estudios realizados en la Universidad de Veracruz, en México, las propiedades curativas del agave, la convierten en un eficiente en tratamiento para la inflamación abdominal, la gastritis, problemas de la vesícula, úlceras y acidez.
Previene la formación de tumoresSu alto contenido en compuestos flavoides y cumarínicos, dotan al maguey de una gran acción desinflamatoria y antioxidante. De esta manera, evita la propagación y el efecto nocivo de los radicales libres en tu organismo, evitando que se desarrollen tumores.
Mantiene la piel joven y saludableSu increíble contenido en compuestos antioxidantes, te será de gran ayuda para mantener tu piel lozana, tersa y sin arrugas.
Mejora la salud del cabelloLas hojas del maguey son sumamente buenas para mantener saludable tu pelo. Para ello solo tienes que colocar las pencas en agua limpia y dejarlas de un día para otro en remojo. Con esta agua lava tu cabello, para eliminar gérmenes y bacterias que puedan provocar su caída.
Depura el cuerpoSu capacidad depuradora lo convierte en un gran diurético, capaz de limpiar tu organismo, para perder peso rápidamente y combatir afecciones de los riñones.
Diferentes usos del magueySi por alguna razón se te dificulta conseguir las hojas de agave para preparar su té, puedes obtener esos mismos beneficios con otros tés e infusiones de plantas medicinales. Te recomiendo le des un vistazo a los que aparecen en la siguiente lista.