¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sweet Emerald escriba una noticia?
Ser mama y ama de casa, no esta peleado con ser profesionista exitosa, solo es cuestion de prioridades y de ser consciente de que todo en esta vida tiene su tiempo.
Comenzare diciendo una frase que tengo en la puerta de mi refrigerador: "He sacrificado vida social, trabajo, días libres y horas de sueño por ser testigo de cada llanto, eructo, pasitos, y sonrisas de este bebe... !Vale la pena!"...
A mis 26 años estaba comenzando una carrera exitosa como Ing, en Sistemas, en una importante empresa mundial, mi historial era de 2 años continuos de éxitos, logros y premios, he de mencionar que vivo en una ciudad muy demandante, y me refiero a que aquí el tener mas y mas es señal de éxito y de convertirte en una persona admirada, a mi edad yo ya tenia gran parte avanzada de este camino. En cuanto a mi vida personal, muchos dicen que me case joven, yo digo que me case cuando yo quise y lo sentí conveniente, me case a los 23 años, mi esposo tenia 26 entonces.
Quizá aunque no muy planeado, siendo sincera, después de casi 3 años de casados tenemos la maravillosa noticia de que seremos papás, como toda mamá primeriza, me emocione demasiado, tenia cuidados excesivos, etc., pero luego conforme avanzaban los meses de embarazo mas y mas me atormentaba la duda que muchas mamás tenemos... "Regresar o no al trabajo"... he de decir que conseguir el puesto que tenia me costo mucho trabajo y tiempo conseguirlo, el horario perfecto, jefes muy buenos, prestaciones envidiables, compañeros agradables, etc... dentro de mi decía "Que tonta si pierdo esto, si, claro que si, regresare a trabajar, mi mamá seguramente estará feliz de cuidar a su nieto, su primer nieto, y si no, seguramente encontrare una buena guardería".
Después de muchas visitas a la ginecóloga, muchos ecos hasta de 4ta dimensión, videos de mi bebe antes de nacer, el hermoso baby shower, por fin llego el tiempo de conocer a mi pequeñito!!!... No me dejaran mentir quienes ya hayan pasado por esto...!Verlo por primera vez es lo mas maravilloso e increíble del mundo entero!, te cambia totalmente la vida, el pensamiento, es un parte aguas en la vida de una mujer, todo lo que involucra, conlleva a una transformación física, mental y espiritual. Cuando tuve la carita de mi bebe junto a mi, dándole un beso, es algo indescriptible y maravilloso.
Mi mama estaba dispuestisima para cuidarlo, imagínense, es su primer nieto. Pase 42 días con el, los días se fueron volando, y llego el tiempo de regresar al trabajo, no puedo describir con palabras lo que sentí el primer día que me separe físicamente de el, el primer día en que regrese al trabajo después de 3 meses de no ir, creo que llore todo el camino, ya ansiaba que llegara la hora de salir para verlo, llamaba a cada rato para saber de el, no dejaba de imaginármelo. Así pasaron los días, y poco a poco fue bajando mi preocupación por su bienestar, pues sabia que estaba bien cuidado, mas tenia otras preocupaciones, como que yo quería seguir alimentándolo con leche materna y sentía que poco a poco dejaba de producir las cantidades que estaba acostumbrada a darle, eso sin mencionar que cada vez que sentía que necesitaba darle a mi bebe, me imaginaba su carita intentando encontrarme para comer, ese pequeñito que tan indefenso se sentía muy bien al lado de su mama, y yo no estaba allí.
Finalmente mi esposo y yo tomamos una decisión de la cual no nos arrepentimos, yo renunciaría a mi trabajo para dedicarme completamente a mi casa y a mi bebe, claro que no fue una decisión fácil, pero estamos seguros que fue la correcta, he de decir que no sobraron los comentarios de amigos y compañeros que no creían que fuera a renunciar y decían "Pero como, no seas tonta, mira a tal persona, tiene 4 hijos y sigue trabajando y a sus hijos no les falta nada" o "Al rato te acostumbras, no te desesperes, tu hijo esta muy bien con su abuelita", pero dentro de mi decía... "Si, pero yo soy su mama, el me necesita a mi, su abuelita lo quiere demasiado, pero yo soy su mama y a mi también me hace falta el"; Cuidar a un bebe es una tarea físicamente muy agotadora, ahora me doy cuenta que hubiera sido muy injusto dejar a mi bebe con su abuelita, a ella ya le toco, ahora me toca a mi. Sinceramente, cuando nació, no considere muy en serio dejarlo en una guardería, la idea de dejarlo con extraños no me parece la mejor idea, en mi caso.
"Estoy orgulloso de ti mama, porque preferiste estar conmigo y cuidarme y guiarme tu misma"
Ser mama demanda mucha paciencia, esfuerzo, tiempo, etc., pero también es la tarea que hacemos mas bien porque es una que se hace con amor hacia aquella personita que depende al 100% de sus papas para estar bien y segura; cada logro y avance de mi pequeñito, sabe a gloria!!!.
Aunado a las preocupaciones de una mama primeriza, como no poder calmar el llanto de mi bebe, se agrego que mi esposo perdió su empleo, nosotros acabábamos de adquirir una casa y la estábamos, o la estamos pagando, así que eso significo muchas cosas en las que limitamos aquellos "lujos" que nos permitíamos "muy seguido", ahora a "de vez en cuando". Muchas veces me pregunte si la decisión de dejar mi empleo fue la correcta. Gracias a Dios, mi esposo consiguió un trabajo, no el mejor, pero nos sirve y por lo pronto estamos bien, estamos en la etapa en donde recordamos muy firmemente cada noche la frase que dijimos ante el altar "Juntos en las buenas y en las malas".
Creo que, en lo personal, lo que nos ha impulsado a seguir adelante es cada sonrisa, cada logro, cada abrazo, cada palabrita, cada gestito (ojitos, besitos, ademanes, etc.) de mi bebe no me lo he perdido, nadie me lo ha contado, nadie mejor que yo sabe que le gusta y que no, tengo la dicha de que si no me ve por una hora, cuando regreso, su cara se ilumina y me abraza como si hubieran sido muchas horas las que estuve alejada de el, es un payasito imitador, es mi lindo bebe y no me he perdido de nada!!!... el precio para muchas es alto, dejar mucho por lo que parece tan poco, pero es cuestión de prioridades.
Mi fin no es criticar a quienes no quieren o no pueden estar con su bebe las 24 hrs., porque tienen que ir a trabajar, pues hay tantos casos en el que no hay de otra, pero si quiero animar a quienes están en el dilema "Mama y ama de casa VS Profesionista exitosa", a que si tienen la opción de quedarse con su bebe, lo hagan, como verán ser mama de 24 hrs. no es nada fácil (tengo muchas anécdotas con que comprobar esto), hay que "sacrificar mucho", pero yo se que un día mi bebe cuando crezca dirá "Estoy orgulloso de ti mama, porque preferiste estar conmigo y cuidarme y guiarme tu misma". No tengan miedo, y si lo tienen, como yo lo tuve, recuerden que antes de nosotras hubo muchísimas que también tomaron la decisión que cambio sus vidas para siempre y recuerden que tenemos a Dios sobre todas las cosas para ayudarnos y prueba de ello, es el instinto que nadie mas tiene que nosotras como mamas. Recuerdo que nos enseñaban en la escuela "La familia es la célula de una sociedad", y dentro de las familias, no despreciemos el importantísimo papel que tenemos como mamas.
Ah! y por cierto, les cuento que ahora estoy empezando mi propia empresa, junto con mi esposo, en donde hago cosas que me gustan y que tienen que ver con lo que estudie. Creo que estamos empezando con el pie derecho, como dije, mi esposo ahora no tiene el mejor empleo del mundo, pero si el mas conveniente en estos momentos pues le da el tiempo suficiente para iniciar este negocio juntos, además tengo tiempo para cuidar a mi bebe. Hoy me toca vivir esta etapa, el mundo da muchas vueltas, por lo que hoy disfruto ser mama y ama de casa, quiza algun dia vuelva el tiempo de disfrutar el ser profesionista de nuevo.
Por ultimo: FELIZ DIA DE LAS MADRES!!!!, hay que disfrutar el serlo!