Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Mantiene el IPN estabilidad institucional ante la crisis

03/07/2009 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ante la actual coyuntura económica, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) mantiene estabilidad institucional, ya que ha ejercido racional y austeramente los recursos, sostuvo su director general, Enrique Villa Rivera. Precisó que el desarrollo institucional de esa casa de estudios se ha llevado a cabo en una coyuntura donde lo mismo se han abatido o superado rezagos, que impulsado acciones y programas indispensables para una transformación en el presente y hacia el futuro. Durante la ceremonia donde el presidente Felipe Calderón entregó la presea Lázaro Cárdenas del Río a 17 alumnos destacados, Villa Rivera sostuvo que se han aprovechado los financiamientos públicos, los ingresos para actividades de vinculación con el sector productivo y el apoyo de fundaciones y benefactores. De acuerdo con un comunicado del IPN, Villa Rivera mencionó que es satisfactorio que haya rubros básicos en los que el avance es mayor a lo programado en las metas trazadas hace cinco años y medio. Ejemplo de ello, expresó, son los servicios educativos que, a su decir, aumentaron 40 por ciento y se extendieron a dos entidades federativas para llegar a 17, entre ellas la Unidad Guanajuato. El funcionario enfatizó que el Politécnico ha fortalecido sus capacidades científicas, pues el personal académico reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores creció 125 por ciento, y las becas para estudiantes, que calificó de una "genuina medida de justicia social", aumentaron cerca de 300 por ciento. Asimismo dijo que al final de la gestión el patrimonio institucional se verá incrementado un 17.3 por ciento respecto al acumulado desde su creación hasta 2003, "en una institución de educación superior la tarea siempre será inacabada". Aseveró que, como se ha mostrado en 73 años, México y el gobierno federal tienen en el IPN una institución para avanzar en la construcción del país. A la ceremonia acudió también el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, quien sostuvo que esta casa de estudios es pieza clave en la educación del país y actualmente con sus 281 mil estudiantes forma los profesionistas, científicos y tecnólogos de alto nivel que necesita México. Detalló que el IPN es la institución que en lo individual forma el mayor número de ingenieros en México (siete mil por año); que ha contribuido a la formación de 800 mil profesionales, y cuyos alumnos y profesores han incubado 765 empresas y generado 44 patentes y 205 registros de marcas, diseños industriales y modelos de utilidad a favor del empleo. Finalmente, Miguel Angel Rodríguez Castillo, estudiante del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 8 "Narciso Bassols", y galardonado con la presea, dijo que los politécnicos son capaces y están preparados y comprometidos para contribuir a la transformación continua del país.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
307
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.