¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elgatogoloso escriba una noticia?
En esta economía de guerra en que vivimos ya no podemos darnos ciertos lujos que solíamos disfrutar; sin embargo, me resisto a privarme de los placeres del gusto y solo nos queda adaptarnos o sentarnos a suspirar por aquellos tiempos mejores.
Esta receta de manzanas pochadas en sangría es una reinterpretación del clásico de manzanas al vino tinto, que he realizado con productos que sí puedo costearme. La verdad me da dolor gastarme una botella de vino tinto en un postre con lo costosos que están.
El resultado es tanto o mejor que la receta original y puedo garantizar que en cualquier comida con allegados la gente no dejará de alabar este postre (lo digo en serio, esta receta la estoy publicando porque mi amiga B. me exhortó a hacerlo). Las he servido en la cena de Navidad y la verdad es que quedaron extraordinarias, de un color rojo profundo hermosísimo, borrachas y brillantes.
La sangría ya preparada es dulce, sabrosa y lo mejor de todo: cuesta la cuarta parte de lo que cuesta una botella de vino regular, además trae el doble de cantidad, es un producto local y ¡oh milagro! no escasea en los anaqueles.
Así que si quieres sorprender a todos y ofrecer un postre diferente en estas fechas, te propongo esta receta que es muy fácil de hacer. Además, es ideal para quienes siguen dietas especiales ya que no contiene gluten, huevo, leche, grasas ni semillas de ningún tipo.
Por cierto: con peras también queda divino. Ya las he probado y no conozco al primero que no le hayan gustado.
Manzanas pochadas en sangría [Imprimir]
Ingredientes: 1 botella de 1.75 l de sangría preparada (yo usé Caroreña)1/2 taza de azúcar1 rama de canela2 estrellas de anís1 conchita de limón (de aproximadamente 1 x 2 cm)1 conchita de naranja (de aproximadamente 1 x 2 cm)4 manzanas gala pequeñas (son las que se consiguen aquí)
Instrucciones:
Da para 4 porciones (u 8 si se sirven cortadas a la mitad)
Nota: para servirlas y que tus invitados no pasen trabajo, es mejor remover el centro de las manzanas con un descorazonador. Si no tienes uno, esta es una buena excusa para conseguirlo. También puedes ver aquí cómo se hace.
¿Qué te parecen? ¿te atreverías a prepararlas? si es así no dejes de comentarme qué tal te han quedado, me encantaría saber tu opinión.