¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miblogtecnologico escriba una noticia?
La construcción de nuevas líneas del metrobús y del metro, así como el mantenimiento de obras viales a cargo del Gobierno del Distrito Federal en México, provocan cambios repentinos en el sentido de calles y avenidas con el consecuente desquiciamiento de tránsito... y de los conductores.
Ante el inminente inicio de clases, una alternativa es utilizar el sitio de Internet Obras en mi Ciudad que ofrece el Gobierno del Distrito Federal (GDF) y en la cual destacan dos características:
1. Un directorio de las obras públicas clasificado en seis apartados: Obras del Circuito Bicentenario, Transporte público (Línea 12 del Metro y nuevas rutas del Metrobús), Obras en el Centro Histórico, Cambios en vialidades, Mantenimiento en Vialidades, Periférico, Constituyentes y más.
Al hacer clic en cada uno de estos apartados, se despliega un mapa para conocer más sobre cada obra (ubicación, beneficios y características), si está en construcción o si ya concluyó. También ofrece la posibilidad de ver fotografías de la obra e imprimir el tramo que le interese al usuario.
2. Un buscador en el cual el usuario puede establecer las direcciones de origen y destino para obtener el trazado de una ruta rápida o ruta corta. En ambos casos, es posible observar el recorrido de manera virtual, los kilómetros totales, si existe o no alguna obra en construcción en el trayecto y el tiempo estimado del recorrido. El mapa también ofrece animación en 3D (tercera dimensión) a vuelo de pájaro. Para ello, el usuario debe hacer clic en el recuadro "Route Flight" que aparece en la parte inferior.
Este sitio web también incluye blogs referentes a temas de vialidad, ecología y urbanización, entre otros, así como historias de algunas calles, boletines y la posibilidad de descargar e imprimir documentos sobre alternativas de vialidad.
Fuente|Política Digital.