Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Marcha comunidad gay de Tlaxcala en demanda de ley

11/06/2011 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Integrantes de la comunidad lésbico-gay marcharon esta tarde por las principales calles de esta ciudad, en demanda de que el Congreso local apruebe la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en Tlaxcala, presentada por diputados del PRD en la anterior legislatura. Asimismo, solicitaron a la LX legislatura local se analice la posibilidad de aprobar una ley de sociedades de convivencia y las adecuaciones legislativas necesarias, para que en la entidad se puedan realizar matrimonios entre personas del mismo sexo. La marcha fue apoyada por familiares y activistas a favor de los derechos humanos, quienes se unieron a la manifestación, la cual fue observada por cientos de personas, ya que recorrió calles y avenidas del primer cuadro de esta ciudad y algunas vialidades cercanas al tianguis sabatino. En entrevista, Francisco Alberto Juárez Pereira, representante del Comité Estatal de la Diversidad Sexual, señaló que "el lema de esta octava marcha es Ley incluyente para toda la gente". "Esta es la forma de hacernos presentes, es una marcha pacífica, para manifestarnos y expresar nuestras demandas, así como solicitar lo que se nos ha negado, como es el acceso a lo jurídico, que tengamos derechos plenos, no nada más derechos a medias", acotó. El activista apuntó que los integrantes de la comunidad gay "también pagamos impuestos, somos personas que de una u otra forma contribuimos al desarrollo del estado". Apuntó que en la marcha participan familiares de los homosexuales y lesbianas de la entidad, "son respetuosos de la diversidad sexual, se van integrando a las marchas, vienen padres, madres y hermanos de la persona homosexual, eso es bueno para nosotros, porque estamos hablando de un respeto y una aceptación". "La demanda sigue siendo que se suban a tribuna, se discutan y se voten la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación, la Ley de sociedades de convivencia y las modificaciones que se tengan que hacer a los ordenamientos jurídicos correspondientes para que se puedan llevar acabo matrimonios entre personas del mismo sexo", acotó. Juárez Pereira indicó que los dirigentes del Comité Estatal de la Diversidad Sexual buscarán dialogar con los diputados, para que estas iniciativas sean aprobadas durante el próximo periodo de sesiones del Congreso local. "El martes que hay sesión -de la Comisión Permanente- vamos a estar ahí presentes, para recordarles y decirles que se suban esas leyes a tribuna, y les entregaremos un documento, para que se empiecen a realizar foros sobre la diversidad sexual", adelantó. Se trata de "quitarles todas las dudas que tengan los diputados, e informarles que es lo que estamos pidiendo y por qué", puntualizó. La marcha fue resguardada por elementos de la Policía Municipal, quienes realizaron cortes vehiculares al paso de los manifestantes, sin que se registraran incidentes.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
338
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.