¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Holguín escriba una noticia?
Llamado a las autoridades y a la sociedad a repensar la movilidad para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Cambio Climático
En el marco de la Séptima Semana de la Seguridad Vial Global 2023.
Incertidumbre en la movilidad dominicana
Ing. Mario Holguin / Presidente FundaReD
19/05/2023
Tras celebrarse una extensa jornada de encuentros internacionales donde se debatieron temas relevantes para enfrentar la crisis global de la seguridad vial. Los orgnismos supranacionales encabezados por la Organización de las Naciones Unidas y la Alianza Global de ONGs para la Seguridad Vial, convinieron concretar una serie de acciones en el margo de la Semana de la Seguridad Vial correspondiente al año 2023 con mira a alentar a los gobiernos a invertir en politicas eficientes e infraestructuras seguras para que sus usuarios caminen, monten bicicletas y usen el transporte público, a fin de tener ciudades más seguras, sanas y sostenibles.
Repensar en la movilidad es un principio mundial para propiciar un cambio de paradigma post COVID-19
Por su parte, centenares de ONGs que conformamos la Alinza Global, colaboradora de de ONU, hemos estado promoviendo, conforme pilares claves de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la reducción real al 50% de los siniestros viales y las víctimas que resultan de los mismos. Para ello, La Alianza diseñó una línea gráfica para la compaña, que en la República Dominicana, nosotros como FUNDARED, nos hemos fundamentado en el respeto a las normas de baja velocidad en centros urbanos, en entorno escolar y hospitales. Asimismo, alentando a las autoridades que regular la Seguridad Vial en nuestro país, a ejecutar proyectos integrales enfocados al uso de las motocicletas en las escuelas.
Repensar en la movilidad es un principio mundial para propiciar un cambio de paradigma post COVID-19.