Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La Marina birmana localiza un barco con 727 inmigrantes a bordo

29/05/2015 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Gobierno de Birmania ha anunciado este viernes que la marina había localizado en el mar un barco con 727 migrantes hacinados a bordo.

"Un total de 727 personas, 608 hombres, 74 mujeres y 45 niños, en un barco de pesca fueron arrestados después de que la Marina de Birmania los encontrara esta mañana", informó el Ministerio de Información en un comunicado publicado en la página de Facebook del organismo.

En las fotos publicadas por las autoridades, se ven hombres desnudos apostados en filas en la cubierta de un vetusto barco pesquero.

El ministerio informó de que los inmigrantes son bangladesíes. Para los birmanos, la palabra bangladesí designa, tanto a los oriundos de Bangladés, como a los rohingyas, una minoría musulmana perseguida en Birmania.

El ministerio informó de que el barco fue llevado a una isla birmana de Haigyi, sin dar más detalles.

- Cumbre en Tailandia -

Durante la cumbre, el jefe de la delegación birmana, Htin Lynn, ha acusado a la ONU de "estigmatizarla" y ha denunciado que hay una "politización" del problema migratorio, en respuesta a las declaraciones del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que llamó al Gobierno birmano a asumir su responsabilidad frente al problema, .

image

Volker Turk, representante de ACNUR, expresó que, para resolver las causas de la crisis, Birmania debía asumir "enteramente sus responsabilidades con todos sus habitantes", en referencia al éxodo de la minoría rohingya que vive en el país.

En las últimas semanas, más de 3.500 inmigrantes hambrientos llegaron a Tailandia, Malasia e Indonesia. Otros se encuentran atrapados en barcos abarrotados en el mar.

"El flujo de inmigrantes ilegales (...) alcanzó niveles alarmantes", declaró en la apertura de la reunión el ministro tailandés de Exteriores, Tanasak Patimapragorn.

En Birmania, 1, 3 millones de rohingyas, minoría musulmana apátrida que huye masivamente del país, sufre múltiples discriminaciones. El aumento de las violencias comunitarias ha causado unos 200 muertos, sobre todo musulmanes, y 140.000 desplazados en 2012, lo que ha contribuido a acelerar el éxodo.

Más sobre

Sin embargo, este problema había sido hasta ahora un tabú y Birmania no reconoce el término 'rohingya', una minoría que considera constituida por inmigrantes de Bangladés, pese a que muchos de ellos viven en el país desde hace generaciones.

- EEUU en el espacio aéreo tailandés -

image

Para la representante de EEUU, la subsecretaria de Estado para Población, Refugiados y Emigración, Anne Richard, esta conferencia "ofrece la oportunidad de adoptar medidas concretas".

Sin embargo, algunos observadores han expresado sus dudas sobre si una cita de un solo día, a la cual muchos países no enviaron como delegados a ministros o funcionarios de alto rango, pueda lograr soluciones para un problema que afecta desde años a la región y que, hasta ahora, había sido ignorado por las autoridades.

Para Patimapragorn el tema central es salvar la vida de los inmigrantes en ruta y combatir las redes de tráfico. "Ya dimos la autorización a EEUU para entrar en el espacio aéreo tailandés", anunció el ministro.

Hasta ahora, Washington efectuaba vuelos de vigilancia en Malasia y en Tailandia.

La policía tailandesa sigue registrando la frontera con Malasia, en búsqueda de campos de paso de inmigrantes, después de que en un campamento de la zona las autoridades encontraran una fosa con más de 130 cadáveres.

El tema de la acogida de los inmigrantes también estará en el centro de la discusiones, después de que Tailandia, Malasia e Indonesia advirtieran de que el permiso de entrada otorgado a las personas que fueron rescatadas por mar es sólo temporal.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2115
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.