¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Irenemm escriba una noticia?
Gilberto Ripio ha impartido este año en Madrid y Barcelona, el área de Marketing Digital correspondiente al “Master para personas emprendedoras”
Curso desarrollado por el CEO, Gilberto Ripio, experto en marketing y comunicación digital para empresas, especialista en transformación digital y docente habitual en diferentes Master y en los CDT de la CAM (Centros de Difusión Tecnológica de la Comunidad de Madrid).
Encontrar nuevos clientes a través de la tecnología digital, ¿en qué ha consistido el curso?
El marketing digital para emprendedores es el conjunto de todas aquellas actividades online y offline que un buen emprendedor debe desarrollar para explotar la web como herramienta de negocio.
Sin embargo, el marketing digital, aunque representa una parte fundamental de la estrategia global de Marketing Digital, puede no ser una condición suficiente para tener éxito en el mercado online.
Así pues, una empresa, además de una página web atractiva y bien estructurada, puede necesitar, por ejemplo, la presencia en las redes sociales y a continuación, el desarrollo de una estrategia de marketing en las redes sociales, o puede requerir un plan de marketing de comercio electrónico si desea ofrecer una tienda online.
CÓMO HACER MARKETING ONLINE PARA EMPRENDEDORES
Si como emprendedor no se dispone de un gran capital, el principal recurso pasa a ser el conocimiento y entre las capacidades hoy en día las más relevantes, están sin duda las nociones de marketing digital y ventas online, es decir, marketing y ventas a través de Internet. En comparación con los métodos tradicionales, esto supone una gran ventaja para la estrategia.
En términos prácticos, esto significa conocer los canales de tráfico online, es decir, los canales que pueden llevar tráfico a la página web y al negocio online. Para poder adquirir los conocimientos adecuados, un curso de Marketing Digital es fundamental.
Las herramientas online son todo aquello que puede ayudarte a generar un efecto palanca o multiplicar la eficacia de los resultados del canal, por lo que se deben dominar.
Sobre todo, es útil desarrollar la capacidad de integrar inteligentemente la acción de todos estos canales y herramientas en un único juego de equipo. De este modo, se podrá recorrer el camino que lleva a la producción de resultados y objetivos: ventas, facturación, clientes.
QUÉ SUGERIR AL EMPRENDEDOR QUE TRABAJA EN MARKETING DIGITAL
Sin duda, hay que profundizar en el conocimiento de los canales online y, a continuación, examinar la publicidad en Facebook, LinkedIn, YouTube y otras redes sociales importantes.
Estudiar los sistemas y herramientas para crear y gestionar páginas web, páginas de destino, etc., por ejemplo, WordPress o CMS similares.
Es imprescindible saber manejar herramientas de analítica web como Google Analytics y otras herramientas específicas.
El marketing digital y las nuevas herramientas digitales están revolucionando la forma de hacer negocios, tanto a nivel interno como externo a la empresa
Analizar y cuidar lo que se dice del emprendedor en las redes sociales. Cómo se proyecta la imagen corporativa, qué mensaje transmite la persona como empresario.
La cuestión no es sólo una, por lo tanto, hay que tener la capacidad de juntarlo todo y no sólo saber gestionar los aspectos técnicos.
CÓMO ELEGIR LOS CANALES ADECUADOS Y ENCONTRAR NUEVOS CLIENTES
Muchos emprendedores se preguntan: ¿cómo elegir entre Facebook, LinkedIn, YouTube, Google, el correo electrónico u otro? ¿Cómo determinar la relevancia que se debe dar a cada elemento?
El problema está ahí y por eso hay que desarrollar un método que ayude a los emprendedores a encontrar una estrategia de marketing digital fuerte que ayude a fortalecer su negocio.
Hay que utilizar una metodología específica que ayude al emprendedor a comprender el método para aumentar las ventas a través de Internet.
Qué canales, qué herramientas son más adecuadas que otras y cómo integrarlas en una única visión estratégica capaz de maximizar las contribuciones individuales en un juego de equipo completo. Estos son los pasos fundamentales para operar el marketing digital para emprendedores.
POR QUÉ HACER FORMACIÓN EMPRESARIAL EN MARKETING DIGITAL
Hay que entender cómo el marketing digital para pymes, y por tanto la innovación digital en la empresa, es ahora un factor clave para seguir siendo competitivo.
La oferta de agencias del sector que proponen desarrollar la parte digital de una empresa es ahora numerosa. Muchos proponen desarrollar actividades de Search Engine Optimization (SEO), otros habrán identificado el Search Engine Marketing (SEM) como solución, otros aún se han definido como especializados en Inbound y creación de funnel y Lead Generation.
Pero entonces, ¿cuál es el camino correcto en la senda de la digitalización empresarial?
Aunque todas las actividades anteriores son fundamentales, ninguna de ellas por sí sola es decisiva en el proceso de marketing digital. Así que lo que se necesita es un conocimiento de 360º de todas las actividades y herramientas que si se contextualizan en una Estrategia de Marketing Digital pueden llevar al éxito de un negocio.
Sólo el empresario conoce a fondo su empresa y su negocio, y sólo con la participación activa de éste se pueden definir estrategias de marketing digital triunfadoras. Por lo tanto, confiar la web exclusivamente a una agencia puede dejar de ser una condición única y suficiente.
Sólo con la conciencia de lo que realmente necesita una empresa se podrá seleccionar a los mejores consultores internos o externos, y asimismo reconocer si están haciendo un buen trabajo o no.
El marketing digital para emprendedores es el conjunto de todas aquellas actividades online y offline que un buen emprendedor debe desarrollar para explotar la web como herramienta de negocio