¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
El español Marc Márquez (Honda), ganador de 11 de las 12 carreras disputadas esta temporada en MotoGP, intentará dar un paso definitivo para revalidar el Mundial que conquistó el año pasado este fin de semana en San Marino, con su compatriota Jorge Lorenzo (Yamaha) como gran amenaza.
Además, Márquez busca una nueva victoria para igualar el récord que tiene desde 1997 el australiano Mick Doohan como piloto con mayor número de triunfos en una temporada (12 en 15 pruebas).
Triunfador tres años consecutivos, en 2010 en 125 cc y en 2011 y 2012 en Moto2, el catalán se adapta a la perfección al trazado, que se caracteriza por las frenadas y las aceleraciones constantes, con numerosas curvas rápidas.
Pero, el año pasado el vencedor fue Lorenzo, que se impuso a Márquez con tres segundos de ventaja después de que el piloto de Honda hubiera salida desde la pole position.
Un error de pilotaje en la cuarta vuelta le hizo caer hasta la cuarta posición. Desde allí superó a su compañero de equipo y compatriota Dani Pedrosa y al legendario italiano Valentino Rossi (Yamaha), pero no pudo culminar su remontada ante Lorenzo.
Para el mallorquín la situación se asemeja a la que vivió hace quince días en Silverstone. Vencedor de las dos ediciones anteriores en Gran Bretaña, en esta ocasión cedió ante Márquez en un espectacular mano a mano, en una reedición del que protagonizaron en 2013 y en el que Lorenzo salió ganador.
En Misano, el piloto de Yamaha, campeón del mundo en 2010 y 2012, se muestra intratable en la máxima categoría desde 2011.
"Silverstone debía ser el lugar donde yo tenía que ganar de nuevo, pero la utilización de un nuevo neumático no me lo permitió. Misano podría serlo, pero no tengo necesidad de hacer el loco", dijo Lorenzo, que ganó su última carrera en Valencia en noviembre de 2013.
El español considera que el tándem que forma con Yamaha está "en su mejor nivel desde el comienzo de la temporada".
- Rossi quiere brillar en casa -
Su compañero Rossi, que ha subido cuatro veces al podio -dos victorias- en las últimas siete carreras en Misano, intentará sorprender en un circuito que está a 10 kilómetros de su casa.
El italiano es tercero en la clasificación general a sólo diez puntos de Pedrosa, triunfador en San Marino en 2010 y que este año ha ganado la única carrera que se le escapó a Márquez (Brno).
También jugará en 'casa' Ducati, a 100 kilómetros de la fábrica de Bolonia. En Misano intentará confirmar sus recientes progresos, con el italiano Andrea Dovizioso, cuatro veces en el podio en el trazado cercano al Mar Adriatico.
En Moto2, lo más destacado es el duelo entre los dos pilotos de la escudería belga Marc VDS; el español Esteve Rabat, que ganó su sexta carrera en Gran Bretaña, y el finlandés Mika Kallio, sólo separados por 17 puntos en el Mundial, a favor del primero.
Finalmente en Moto3, el australiano Jack Miller (KTM), líder de la clasificación, intentará mantener su posición ante dos españoles, Alex Rins y Alex Márquez, compañeros en Honda.