Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Leonel Robles escriba una noticia?

Martínez Vite, candidato de Morena a la alcaldía de Tláhuac, en diez frases

30/04/2018 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tenemos que sumarle, aquí en Tláhuac, un buen número de votos a la elección presidencial para que sirva de colchón de modo que se evite un fraude electoral

Entresecamos 10 opiniones, ideas, comentarios, como quieran llamarles, del candidato  de Morena a la alcaldía de Tláhuac, Raymundo Martínez Vite, que a lo largo de su trayectoria política ha ido dejando aquí y allá,   de modo que sirva al lector como una referencia, pasatiempo, crítica, como una manera de ir conociendo al político que, en estos momentos, se perfila para ser el próximo alcalde de esta aún delegación. La personalidad, los valores de un ser humano, y el político lo es, se conocen a través de su forma de vestir, de caminar, de gesticular, pero,   sobre todo, en su forma de pensar traducido por el lenguaje cotidiano. Este elemento, aunado a la capacidad y honestidad son básicos, creemos, para un desempeño adecuado al frente de una alcaldía.

Sin duda, mejorará Tláhuac con mi gobierno porque ya estamos trabajando en ello

  1. Tláhuac era una delegación muy tranquila donde todos nos conocíamos. A mis diez  años de edad, aún no existían las colonias Selene, la Ampliación, San José, por ejemplo. Nosotros fuimos los primeros en formar  Santa Cecilia. Para llegar a la avenida principal teníamos que cruzar por una vereda, para que se den una idea
  2. La casas eran de cartón. Los tornados, aquí les llamábamos remolinos, se llevaban el techo de tu casa y ahí andábamos  con los vecinos reconociendo nuestras  láminas: “esa es mía, esa es mía”, nos gritábamos en ese entonces. En época de lluvia,   se formaban las lagunas, los charcos porque para pavimentar una calle se tardaban años. Esa experiencia, supongo,   me fue determinando, abriendo la mirada al ver el sufrimiento de la gente y nuestro propio sufrimiento que también cargábamos
  3.  Yo tuve contacto con la gente desde los diez u once años porque mi padre era velador en los pueblos de Tlaltenco, Zapotitlán, Mixquic. Recuerdo que a este pueblo llegábamos en caballo. Entonces, desde los diez años yo ya andaba tocando las puertas de las casas como vigilante. A mí, en lo particular,   me tocó cubrir el pueblo de Zapotitlán, lo conocía muy bien y la gente me conocía muy bien, tanto que si no me daban el peso, que era lo que se cobraba por la vigilancia, me daban un taco.
  4. Veo varios factores en la marginación de Tláhuac, no justificada,   aclaro. Se debe al poco presupuesto designado,   pero, sobre todo, han marginado a Tláhuac porque no la ven como generadora de empleos y, claro, por la apatía de los gobiernos locales.
  5. La gente ha aprendido a diferenciar. ¿Por qué Morena está en esta posición? Por Andrés Manuel López Obrador que cumplió sus compromisos de campaña, de modo que la gente tiene esperanza en que  los candidatos de Morena sigan el mismo ejemplo. 
  6. Creo he cumplido con la tarea que me ha correspondido:  soy gente de Tláhuac, aquí crecí, porque tengo un proyecto claro y viable con el cual se identifica la gente, acabar con la corrupción, porque estoy con AMLO: si no se acaba la corrupción, el país no caminará.
  7. Si la gente nos da oportunidad de representarlos, debemos anteponer los valores a los intereses personales o de grupo.
  8. Nuestra idea no es ocupar un cargo para quedarnos con el dinero del pueblo, sino que hagamos realidad los ideales con los que nos preparamos, que la gente tanga derecho a la cultura, teatro, cine,    a un empleo digno: dar prioridad a la necesidad del ciudadano.
  9. Tenemos que sumarle, aquí en Tláhuac,   un buen número de votos a la elección presidencial para que sirva de colchón de modo que se evite un fraude electoral.
  10. Sin duda,   mejorará Tláhuac con mi gobierno porque ya estamos trabajando en ello.   

Sobre esta noticia

Autor:
Leonel Robles (507 noticias)
Visitas:
3954
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.