Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Marx y la nueva burocracia comunista, ¿ Que nos depara el futuro?

11/07/2020 11:58 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Después de la muerte de Karl Marx viniendo mejores pensadores teóricos de la dialéctica y en Venezuela, fuera de la estructura comunista hay óptimos pensadores seguidores de sus teorías políticas

La Tecla Fértil

 

Para entender el sistema socialista, debemos empezar por entender que es una teoría y una metateoría, donde Karl Marx estuvo preocupado que su material didáctico fuese utilizado por la estructura comunista para someter a los pueblos y el fin de esa dialéctica es explicar todo un pensamiento desde una visión de las causalidades. Se debe tener una relación directa entre concepto y objeto para entender las afirmaciones de la verdad. Marx, llego a tocar su inquietud por el sistema comunista, porque podía llevar al género humano a una condición irracional, pero hay un abanico abstracto que son las deducciones que nos han llevado a encontrar de una vez, la afirmación de una unidad ideológica, como es la naturaleza del hombre, su convivencia y el equilibrio social. Debiendo aislar estas causales del fetichismo, religión y oscurantismo.

El marxismo es una metateoría que ofrece la posibilidad de elaborar un conjunto de conceptos emancipadores que nos llevan a construir un mundo nuevo y transitorio que convalida un campo de fuerzas capaces de fomentar el crecimiento del hombre en un hábitat.

Es una relación entre el sujeto y estructura que nos llevan a una relación de lucha revolucionaria por el bien de un colectivo y, donde deben elaborarse una diversidad de estrategias políticas, cuya experiencia es fragmentada de la clase trabajadora en una unidad de relación con el trabajo y evitar la opresión capitalista.

Por ello, .

Es una problemática teórica que ha sido tomada para abordar el tema del Capital y la industrialización. Pero, el gran problema es que en las etapas de desarrollo vemos diferencias entre la integración de las comunidades y, el nuevo cuerpo burgués que se viene formando a partir de los sistemas políticos dominantes.

Es necesario redefinir el comunismo y llevarlo al corazón del desarrollo tecnológico, esta realidad puede ser utilizada por agentes del poder para destruir toda alienación al pueblo

El proceso en el tiempo de separación entre hacedores y hacer y, entre el hacer y lo hecho nos lleva a la ruptura del flujo social y del nosotros colectivo.

El Capitalismo busca arrebatarle al pueblo de sus riquezas naturales y bienestar, la inquietud contemporánea es que los que se dicen comunistas y socialistas se han aburguesado y desean capitalizar más dólares que los mismos aristócratas y la misma oligarquía, dejando pasar hambre al pueblo, tenerlo sin gas doméstico, agua y energía para mover los motores que le llevaran a su lugar de trabajo que hoy, resulta a un costo muy elevado.

Este es el peligro capitalista en las zonas urbanas.  Ya el comunismo o los países con estas ideas se han fundamentado en una política burocrática que quebranta el hacer de cada ciudadano. El único interés reactivo es la acumulación de capital.

Hay que rescatar los ideales de la lucha trabajadora para tener un verdadero Estado de Bienestar Social. Hay que retomar las luchas de clases.

Aunque sea de una manera alienada, debemos confrontar nuestro propio poder por quienes estimulan el bloqueo y la ruptura económica. No es ningún Donald Trump, esta teoría es falsa en su totalidad y requerimos de un verdadero autonomismo para desarrollar el país y establecer diferencias geopolíticas y territoriales, ya no hay que ser tan subjetivos.

Queremos protagonistas diferentes en el Ejecutivo Nacional y la nueva Asamblea Nacional. Y retomar los principios de la Constitución Bolivariana y formar verdaderas sociedades de desarrollo nacional y no bodegueros y comerciantes que especulan con el dólar y desaparecieron el Bolívar Soberano.

Charcheros y chuchas, repiten lo mismo desde hace quince años y carecen de opinión propia, Venezuela tiene que tener un verdadero viraje a la izquierda

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2325 noticias)
Visitas:
14187
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.