Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Mauricio Macri espera una "nueva era" en las relaciones con Reino Unido

19/01/2016 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El nuevo presidente argentino, Mauricio Macri, dijo en declaraciones publicadas este martes en la prensa europea que espera comenzar "una nueva era" en las relaciones con Londres, afectadas por la larga disputa entre ambos países por las islas Malvinas.

"Nosotros vamos a seguir con el reclamo de que las islas son argentinas, pero intentaré empezar una nueva era en las relaciones con el Reino Unido", afirmó.

La entrevista del mandatario argentino fue publicada conjuntamente por los diarios español El País, británico The Guardian, francés Le Monde e italiano La Stampa.

La antecesora de Macri, Cristina Kirchner, y el primer ministro británico, David Cameron, protagonizaron un tenso encuentro público en 2012 sobre las islas Malvinas, durante la cumbre del G20, cuando ella intentó entregarle unos documentos sobre las islas y él los rechazó.

El líder de la oposición británica, el laborista Jeremy Corbyn, se apartó el domingo pasado de la posición tradicional de los gobiernos británicos al reclamar diálogo con Argentina por las islas Malvinas.

"Creo que tiene que haber una discusión sobre cómo conseguir un acuerdo razonable con Argentina", dijo Corbyn en una entrevista en la televisión pública BBC.

El Gobierno de Macri reiteró el 3 de enero pasado los derechos de soberanía argentina sobre las islas Malvinas, al cumplirse 183 años de la ocupación británica del archipiélago austral, y reiteró su llamado al diálogo con el Reino Unido.

Las islas Malvinas fueron ocupadas el 3 de enero de 1833 por fuerzas británicas. En 1982 tropas de la dictadura militar argentina (1976/83) tomaron por asalto las islas y se inició una guerra que duró 74 días y culminó con victoria británica y en la que murieron 255 británicos y 648 argentinos.

En 2013, casi la totalidad de los 3.000 habitantes de las Malvinas se manifestaron en un referéndum a favor de seguir bajo soberanía británica.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
11820
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.