¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
En el último trimestre de 2010, el crecimiento del comercio de mercancías se aceleró en la mayoría de las principales economías del mundo, con cifras récord en China, informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con un reporte del organismo, las exportaciones totales del Grupo de los Siete (G7, Alemania, Canadá, Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Francia e Italia) y BRIC (Brasil, Rusia, India y China) aumentaron 8.0 por ciento en el cuarto trimestre respecto al 1.0 por ciento de los tres meses previos. En tanto, las importaciones totales crecieron 7.0 por ciento entre octubre y diciembre del año pasado, en comparación con el 1.0 en el trimestre anterior. En China, las exportaciones subieron 3.0 por ciento (a 420 mil millones de dólares), pero las importaciones aumentaron 9.0 por ciento (a 379 mil millones de dólares), con lo que el superávit comercial se redujo hasta 41 mil millones de dólares, 17 mil millones menos que en el trimestre previo. Respecto a Estados Unidos, indica que el déficit comercial disminuyó a 152 mil millones de dólares comparado con los 160 mil millones en el tercer trimestre, con un crecimiento en las exportaciones de 5.0 por ciento y de 1.0 en las importaciones. La OCDE menciona que el superávit comercial de Alemania aumentó en 10 mil millones de dólares en el cuarto trimestre de 2010 para alcanzar 54 mil millones de dólares, luego que las exportaciones crecieron 7.0 por ciento y las importaciones en 4.0 por ciento. Destaca que el crecimiento de dos dígitos en las exportaciones de Rusia (19 por ciento) y Sudáfrica (14 por ciento) llevó a grandes aumentos en el superávit comercial de estos países. En India, subraya, el avance de las exportaciones de 21 por ciento dio lugar a una disminución significativa del déficit comercial. Refiere que en Reino Unido las exportaciones y las importaciones crecieron al mismo ritmo (5.0 por ciento), mientras que en Francia las importaciones crecieron a paso más rápido que las exportaciones, de 5.0 por ciento contra 2.0 por ciento, respectivamente. Según el organismo, en Italia las importaciones avanzaron 9.0 por ciento y las exportaciones 7.0 por ciento, en Japón el alza fue de 5.0 y 4.0 por ciento, y en Brasil de 4.0 y 1.0 por ciento, en ese orden. Canadá por su parte registró un crecimiento de 6.0 por ciento en sus exportaciones y de 3.0 por ciento en importaciones, lo que derivó en un pequeño superávit comercial, el primero desde el tercer trimestre de 2009, agrega.