Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Verofu escriba una noticia?

Memorias del subsuelo- Fiódor Dostoyevski

01/03/2011 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Leyendo Memorias del subsuelo he recordado ese gran libro de Kafka, La metamorfosis. Los dos son libros muy cortitos, existencialistas y en los que el personaje es un hombre amargado, enfermizo y atormentado. Aunque el de Kafka me gustó mucho más, también sufría mucho más con su historia. Son libros muy oscuros pero que considero necesarios por lo que te hacen pensar sobre el individuo.

El comienzo del libro es apabullante. El personaje, del que solo sabemos que es un funcionario, se describe a sí mismo como un hombre enfermo, que ha estado 40 años en el subsuelo, que parece trastornado por haberse auntoinflingido ese encierro y que nos dice que nos va a hablar de él mismo. Esta primera parte del libro es maravillosa puesto que contiene muchas reflexiones acerca de la bondad, el maldad, la sociedad y sus leyes, pero quizá es más dura de leer ya que tienes que ir parándote más a analizar su postura.

En cambio, en la segunda parte nos cuenta su historia, cuando era joven, en el que el odio y la venganza del personaje salen a relucir y podemos comprobar que todas sus opiniones de la primera parte del libro están fundamentadas en su experiencia. En esta parte no hay tantas reflexiones, básicamente nos cuenta los pormenores de sus peleas con un grupo de "amigos" de la universidad y con Liza, una prostituta, a la que amarga y trata fatal.

La verdad que el ruso es un genio al recrear este tipo de personaje, tan afectado y en contra de todo lo establecido, pero siempre que leo uno de sus libros acabo agobiada. Cuando leía Crimen y castigo, que no pude acabar por lo mal que me sentía leyéndolo, sólo podía leer uno o dos capítulos seguidos; Dostoyevski me agota psicológicamente. No obstante, creo que es un maestro y sus obras son un referente para muchos autores posteriores justamente por lo que me agobia: saber retratar tan bien la parte oscura de las personas y criticar todo con maestría y argumentos.

Nota: 7'5

Lo mejor: Las reflexiones que contiene el libro. Es una obra que tras leerla no la olvidas, sigues pensando en lo que dijo.

Lo peor: Me agobian mucho los personajes de Dostoyevski, aunque Raskolnivov (Crimen y castigo) se llevaba la palma. Acabo muy angustiada.

Saludos


Sobre esta noticia

Autor:
Verofu (150 noticias)
Visitas:
11532
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.