¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
El mercado brasileño redujo a 0, 52% su expectativa de crecimiento para 2014 de la economía del país, en recesión técnica tras dos trimestres consecutivos de contracción del PIB, informó este lunes el Banco Central (BC).
El sondeo entre analistas difundido por el BC muestra como en una semana la previsión de crecimiento cayó de 0, 7% a 0, 52%. Hace un mes era 0, 86%. Para 2015 se redujo la proyección de crecimiento a 1, 10% de 1, 5% hace cuatro semanas.
La inflación en 12 meses hasta el 29 de agosto, cuando terminó el sondeo del BC, se estimó en 6, 24%, menos del 6, 5% que se alcanzó hasta julio, el máximo de la meta oficial.
Brasil, séptima economía mundial, atraviesa por su cuarto año consecutivo de crecimiento moderado. Tras una alza de 7, 5% del PIB en 2010, la economía del gigante suramericano creció 2, 7% en 2011, 1% en 2012 y 2, 5% en 2013.
El viernes pasado, el país entró técnicamente en recesión al registrar dos trimestres consecutivos de contracción del PIB: el primer trimestre fue revisado a la baja, de 0, 2% a -0, 2%, y el segundo se contrajo 0, 6%.
Muchos analistas atribuyen este resultado a la crisis en la industria y a la gran cantidad de feriados decretados durante la Copa del Mundo celebrada del 12 de junio al 13 de julio, entre otros factores.
"Creo que este resultado es momentáneo", afirmó la presidenta Dilma Rousseff, acosada por estos indicadores a poco más de un mes de las elecciones en las que buscará un segundo mandato.
El Banco Central redujo a fines de junio la estimación oficial del crecimiento del PIB en 2014 a 1, 6% desde un 2%, y el gobierno también la bajó a 1, 8% desde un 2, 5%.
El ministro de Finanzas Guido Mantega dijo el viernes después del resultado del segundo trimestre que la meta de crecimiento será revisada nuevamente "a la baja".